
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Por Aries, el senador por Cachi aseguró que no existe ninguna anomalía ni intento de la Cámara de encubrir a su par.
Política14/07/2022El Senador señaló que al asumir su banca “había versiones periodísticas que decían que había un pedido de desafuero que el Senado no trataba”. “Pedí la información y me di con que había quedado sin efecto por el mismo juez porque el Senador se había presentado a poner sus huellas dactilares”, aseguró para luego cuestionar: “Cómo puede ser que los medios digan una cosa y la justicia no salga y aclare”.
Señaló que “hace un par de semanas entró otro pedido”, aunque explicó que los abogados de la defensa presentaron un pedido a la Corte de Justicia, y dijo: “Si se expide de una manera, cae el pedido. Si avala la investigación judicial, está firme la necesidad del desafuero. Esto es lo que se está planteando, no conlleva ninguna anomalía”.
Sin poder precisar la fecha en la que ingresó el pedido, sostuvo: “En la Comisión de Justicia, hace dos o tres semanas que se analizó y se planteó que está la situación así. Si estuvo tras las rejas y salió de las rejas, un juez debería decir por qué”.
Y agregó: “Estuvo preso hace muchísimos años, ni me acuerdo cómo fue ese proceso. Soy peronista y hay peronistas honestos y otros que no son honestos. El rol de castigar a quienes no son deshonestos es de la justicia con el debido proceso (sic)”.
“Él está siendo investigado por la justicia, que los jueces determinen la situación de él. Hay versiones de un montón de cuestiones, tenemos que ser más serios. El Poder judicial tiene su autonomía y la posibilidad de seguir la investigación. Pero si plantea un desafuero, ese proceso se está siguiendo”, insistió Wayar asegurando que “si el Senado buscara tapar dice no hay desafuero y se terminó la discusión”.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.