
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El vicepresidente primero del Senado provincial justificó la dilatación de los plazos asegurando que aún aguardan documentación para tomar una decisión.
Política30/06/2022“Hemos requerido documentación relacionada al tema. Estamos esperando esa documentación”, respondió Lapad, vocal de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones. Ante la consulta específica por el tipo de documentación solicitada, se limitó a decir: “Lo que hace a la cuestión. Técnicamente no te sé decir porque no lo manejo, pero es lo que sea informado en la comisión”.
“Una vez que tengamos eso, vamos a estar en condiciones de evaluar la situación”, agregó, negando que se trata de excusas para no tratar el desafuero de su par. “Bajo ningún punto, el Senado no está en esa situación. Sí lo que queremos, para no fijar ningún precedente en lo sucesivo, es analizarlo bien”, sostuvo.
En la misma línea, enfatizó: “Tengan la plena seguridad que nosotros a ese tema no lo vamos a esconder. Vamos a tratarlo y analizarlo profundamente”. “Creo que en un mes más ya vamos a estar en condiciones de poder analizarlo, un vez que llegue la documentación. Esto es real y concreto”, añadió pese a que el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, habría enviado ya toda la documentación necesaria.
Al respecto, puntualizó: “No es que miente, sino que llega el pedido y nosotros tenemos que corroborar distintas cuestiones que se plantean, los fundamentos. Entonces, requerimos toda la documentación. Nosotros no dudamos en ese sentido, pero sí queremos ser serios y responsables en el sentido de tener toda la documentación y, en base a eso, tomar una decisión”.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.