
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El vicepresidente primero del Senado provincial justificó la dilatación de los plazos asegurando que aún aguardan documentación para tomar una decisión.
Política30/06/2022“Hemos requerido documentación relacionada al tema. Estamos esperando esa documentación”, respondió Lapad, vocal de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones. Ante la consulta específica por el tipo de documentación solicitada, se limitó a decir: “Lo que hace a la cuestión. Técnicamente no te sé decir porque no lo manejo, pero es lo que sea informado en la comisión”.
“Una vez que tengamos eso, vamos a estar en condiciones de evaluar la situación”, agregó, negando que se trata de excusas para no tratar el desafuero de su par. “Bajo ningún punto, el Senado no está en esa situación. Sí lo que queremos, para no fijar ningún precedente en lo sucesivo, es analizarlo bien”, sostuvo.
En la misma línea, enfatizó: “Tengan la plena seguridad que nosotros a ese tema no lo vamos a esconder. Vamos a tratarlo y analizarlo profundamente”. “Creo que en un mes más ya vamos a estar en condiciones de poder analizarlo, un vez que llegue la documentación. Esto es real y concreto”, añadió pese a que el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, habría enviado ya toda la documentación necesaria.
Al respecto, puntualizó: “No es que miente, sino que llega el pedido y nosotros tenemos que corroborar distintas cuestiones que se plantean, los fundamentos. Entonces, requerimos toda la documentación. Nosotros no dudamos en ese sentido, pero sí queremos ser serios y responsables en el sentido de tener toda la documentación y, en base a eso, tomar una decisión”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.