
La “despapelización” permitirá agilizar y garantizar mayores niveles de transparencia y eficiencia en la prestación del servicio de justicia.
La “despapelización” permitirá agilizar y garantizar mayores niveles de transparencia y eficiencia en la prestación del servicio de justicia.
Este viernes 8 de noviembre, las actividades se llevarán a cabo a partir de las 9 de la mañana en el hall de acceso de la Ciudad Judicial.
Los jueces de la máxima corte de Brasil votaron el martes a favor de despenalizar el porte de marihuana para uso personal, en un juicio iniciado en 2015 y que mantiene dividida a la polarizada sociedad brasileña.
Por Acordada 14031 fueron integradas las cuatro salas de la Corte de Justicia. La división funcional por salas, como se sabe, fue establecida por Acordada 13131.
La nueva jueza de la Corte de Justicia de Salta, María Edith Nallim, aseguró que su labor inicial se centrará en realizar un diagnóstico para detectar las áreas críticas y avanzar en soluciones eficientes.
La defensa técnica del senador por Rosario de Lerma logró que la causa por el desafuero sea solicitada por la Corte de Justicia y el máximo tribunal definirá su futuro.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció en contra del proyecto que impulsa el kirchnerismo en el Congreso de la Nación, para ampliar los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
El hijo del presidente de Salta Independiente está listo para asumir como concejal desde antes que el cuerpo expulse a Colque. El padre del concejal expulsado recurrió a la Corte de Justicia y hasta tanto no resuelva, Biella (h) debe esperar.
Se busca resolver la controversia en torno al cobro del alumbrado público vía factura de EDESA. El organismo también impuso condiciones a la empresa.
El Plan de Salud Mental fue requerido judicialmente en el juzgado de la Dra. Ana María Carriquiry por asesores de incapaces de Orán. El ministro Juan José Esteban días atrás dijo que “la justicia estaba tranquila”.
A los jueces que integran la Sala Penal de la Corte de Justicia les falta sólo dos votos para resolver un recurso que presentó la defensa del senador por Rosario de Lerma y obligaría a levantar el beneficio que votó el Senado.
Lo adelantó Carlos Saravia, quien señaló que tras el escándalo, Lusal pidió que autoricen el cobro en la boleta de Edesa.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.