
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El senador por La Caldera, Miguel Calabró, aseguró que la Comisión de Justicia se encuentra trabajando en el pedido, ingresado al Senado a fines de abril.
Política01/07/2022Por Aries, el legislador anticipó que la comisión se reúne esta mañana. “Ahí vamos a enterarnos si es que está llegando toda la documentación que se requirió a la justicia. Si bien no estoy en la comisión, es abierta y podemos participar. Cuando termine eso te pueda dar información si llegó todo”, manifestó.
“Los políticos tenemos todas las obligaciones, los que cumplimos obligaciones, en este caso en el Senado, la de cualquier ciudadano. Tenemos que allanarnos a la justicia, jamás entorpecerla”, continuó Calabró.
En tal sentido, remarcó: “Ya pasó con el senador Ramos que hubo un requerimiento para simplemente tomarle las huellas dactilares. Es por eso que habían solicitado el pedido de desafuero. Después quedó sin efecto el pedido porque el senador Ramos, por sus propios medios, se puso a disposición”.
“En este caso, si tiene que suceder algo parecido, lo va a hacer. Hemos hablado y él no tiene problema en eso”, dijo en defensa de su cuestionado par y subrayó: “Tampoco queremos que la justicia ponga de pretexto que no puede avanzar porque nosotros se lo estamos impidiendo. La justicia puede avanzar perfectamente hasta la detención, en este caso, así que no entiendo por qué no avanza”.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.