
Francos expondrá en el Senado el próximo jueves: la composición de la Corte, uno de los ejes
Política20/06/2025Será la segunda vez que el Jefe de Gabinete visita la Cámara alta; la primera exposición fue el pasado 27 de noviembre.
Será la segunda vez que el Jefe de Gabinete visita la Cámara alta; la primera exposición fue el pasado 27 de noviembre.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25. Es para aquellos que adeuden hasta cinco años para acceder a la edad mínima exigible.
Los senadores se comprometieron a realizar aportes para transformarlo a la brevedad en un proyecto de Ley.
El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.
Lo afirmó, en Aries, el senador por San Martín, Manuel Pailler. “Llevar la tranquilidad a la población que no va a ser aprobado ese artículo de la ley”, expresó el legislador.
Luego de aguardar más de 60 días su tratamiento, la ficha limpia deberá esperar hasta el próximo año legislativo para una nueva oportunidad. Un voto impidió su sanción, excluyendo a la Argentina del grupo de países que tienen una norma que impide que condenados accedan a un cargo electivo.
Alejandra Vigo criticó el rechazo del proyecto en la Cámara alta y cuestionó los votos de los senadores de Misiones que cambiaron de postura.
La diputada del Pro apuntó contra los senadores misioneros que cambiaron de postura y dijo que el gobierno nacional está haciendo campaña; “Hay personas que se benefician con Cristina Kirchner en la cancha”; sostuvo.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
Ficha Limpia se votará este miércoles en el Senado: el proyecto que inhabilitaría a Cristina Kirchner sumaría 38 votos. El oficialismo no lo frenaría.
Diputados dio media sanción al proyecto de ley, y su autora, reclamó al Senado que avance en su sanción. Además, a Seguridad pidió operativos “ejemplificadores”.
Será desde la 10:30 de este jueves; la comitiva frustrada a Roma y la decisión final; arde la interna entre el PRO y LLA.
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, convocó a una sesión para tratar el proyecto, que ya tiene media sanción de la Cámara baja.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
Según el partido libertario, el ajuste permitiría “duplicar el salario docente en un año, comprar 300 ambulancias o 1.500 patrulleros”.
Se cerró esta semana una estratégica etapa del proceso electoral que concluirá en los comicios del 11 de mayo en la Provincia.
Si hay algo que los argentinos no hemos perdido en los últimos tiempos es la capacidad de asombro. Cada 10 días aproximadamente solemos ser testigos de noticias y acontecimientos que nos llevan del pasmo a la sombra.
Los abogados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla han sido designados jueces de la Corte Suprema.
En una caótica sesión, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley denominado Ficha Limpia.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.