
Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
El abogado Gustavo Barbarán afirmó que la ineficacia del Consejo de Seguridad y la multipolaridad hunden los principios de no agresión e integridad territorial.
El abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, advirtió por la ocupación territorial de Israel y el gesto de Argentina de mudar la embajada a Jerusalén.
Capital, Orán y Cafayate concentran la mayoría de los siniestros informó en Pasaron Cosas la directora general de Emergencia Social de la provincia.
Una conexión saturada con tres cargadores y una estufa desató un incendio, ejemplo de la principal causa de los 29 siniestros estructurales del año.
Provincia y municipio repusieron documentos y evalúan la estructura tras el incendio que destruyó más del 80 % de los bienes materiales.
La conducción del gremio señaló la gravedad de la crisis del IPS y reclamó acciones estructurales para evitar que los trabajadores sigan siendo los perjudicados.
ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.
El dirigente peronista calificó como un quiebre institucional el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Kirchner y alertó sobre el riesgo para la democracia en el país.
Omar Carranza consideró que la falta de cláusulas transitorias en la reforma constitucional salteña dejó vacíos que hoy generan polémicas sobre la reelección y el rol de la Corte.
Periodistas salteños denunciaron restricciones al acceso a la información pública, falta de respuestas de funcionarios y hostigamiento en actos políticos.
Diego Bustamante, presidente de la ONG Pata Pila, alertó que la situación de la niñez en el norte salteño es crítica y que la asistencia estatal sostiene gran parte de la economía local.
El dirigente del Partido Obrero rechazó la reforma tributaria impulsada por el gobierno salteño al considerar que beneficia a grandes empresas y perjudica a los sectores populares.
La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
Lorena Sowa cuestionó duramente al Congreso Nacional del partido por ratificar la intervención. “Vienen con un interés personal”, lanzó.
El analista político Iván Rodríguez destacó la baja participación electoral en las elecciones provinciales y analizó el rendimiento de las fuerzas políticas.
Luis García Vidal, representante del FOCIS, señaló graves antecedentes durante su gestión como procurador y su rol en la condena a Santos Clemente Vera.
La candidata a senadora por La Caldera del Frente Juntos, Mimi Quinteros, abordó los principales problemas del departamento: el colapso de los servicios, la contaminación hídrica y la falta de control en los desarrollos inmobiliarios.
La candidata a diputada provincial por Capital del Partido Conservador Popular, Julieta Valencia Donat, criticó la falta de inversión en obras públicas y cuestionó promesas legislativas.
El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
María Davids reivindicó su pertenencia a La Libertad Avanza en Salta y arremetió contra lo que definió como “la verdadera casta”.
"Está negativa, dice que no quiere ir más, que se va a arrancar el catéter, que ya no le importa", lamentó su hija.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.