El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Salta05/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

75584-en-el-noa-la-provincia-de-salta-encabeza-la-creacion-de-puestos-de-trabajo-en-la-mineria-780x4

El Producto Geográfico Bruto (PGB) de la provincia de Salta continúa en ascenso y ya representa el 2% de la producción nacional, según informó la economista Myriam Giorgetti, coordinadora del área en el Ministerio de Economía de la Provincia.

En Pasaron Cosas, Giorgetti sostuvo que “la economía salteña crece lentamente, pero sigue creciendo. Antes representábamos entre el 1,7 y el 1,8% del total del país; ahora alcanzamos el 2%”.

La funcionaria explicó que los sectores que más empujan la actividad son la minería, la agroindustria, la industria manufacturera y el turismo, aunque el crecimiento “se percibe con más fuerza en el interior que en la capital”.

carcelesSalud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

“Los precios de los servicios aumentan más que los alimentos y eso hace que el salario rinda menos, especialmente en la ciudad”, advirtió Giorgetti.

A6400414-01-1024x576De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El informe económico también señala que la mayor parte de la riqueza nacional sigue concentrada en la Pampa Húmeda, aunque Salta muestra una tendencia sostenida al alza.

“Por primera vez logramos calcular veinte años seguidos del Producto Geográfico Bruto provincial. Falta incluir información de economías informales, que seguramente elevarán aún más el resultado final”, concluyó la economista.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail