Buttazzoni: “El aparato político ya no define una elección, hoy gana el mensaje”

El codirector de Droit Consultores analizó el peso real de los aparatos electorales en la política actual. Aseguró que el voto se define por conexión y no por estructuras.

Política22/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.91b1d2747e2e4b8e.SU1HXzIwMjQwNTAyXzE2MzQyMDIxMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Pedro Buttazzoni, analista político y codirector de Droit Consultores, relativizó el peso de los aparatos partidarios en la previa de las elecciones del 26 de octubre. En diálogo con Pasaron Cosas, sostuvo que “el aparato es un mito” y que “hoy los votos se ganan conectando con la gente”.

“Si Primero los Salteños hace una buena elección, será porque logró conectar con su mensaje, no por tener sesenta intendentes movilizados”, expresó.

multimedia.normal.903193bfa159e826.QlVUQVpaT05JX25vcm1hbC53ZWJwLa Libertad Avanza ya no es el “fenómeno arrasador” de 2023 y en Salta la elección está muy competitiva

Para el consultor, los métodos tradicionales de clientelismo “perdieron vigencia”: “Ya no podés mandar a la gente con la boleta. Los aparatos muchas veces terminan llevando votantes que después no los eligen”.

Buttazzoni pronosticó una participación cercana al 70% y definió la elección como “competitiva y clave para el futuro político del país”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail