“En Salta, hombres pagan por violar menores de edad”

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Salta12/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

trata5

El Juzgado Federal N°1 de Salta, encabezado por el Dr. Julio Leonardo Bavio, profundiza la investigación sobre una presunta red de explotación sexual de menores, cuya operación se centró en la zona sur de la ciudad, en torno a establecimientos educativos. La causa, que pasó al fuero federal en 2024, sigue abierta con nuevas líneas de indagación sobre la trama.

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, en Pasaron Cosas, aportó datos contundentes sobre la gravedad de los hechos y el modus operandi. Soria aseguró que la realidad es que "hay hombres en la provincia, en la ciudad particularmente, que pagan por violar menores de edad". La referente de la Fundación detalló que la red trasladaba a las víctimas "de un colegio directamente a los hoteles o al lugar donde ellos acordaban", e incluso las llevaban a "fiestas de despedidas de solteros".

trata5Explotación sexual en escuelas de Salta: Pagaban por 'fiestas' y hasta por reclutar a nuevas menores

Isabel Soria desestimó los argumentos de desconocimiento, al señalar que la red criminal emplea la coacción para someter a las víctimas. Explicó que a las menores las filmaban o les sacaban fotos en la primera captación, lo que se utilizaba para ejercer "una amenaza y una coacción" sobre ellas.

80373-trata-de-personas-linea-gratuita-para-denuncias-y-asesoramientoRed de trata de menores en Salta: dónde denunciar

En su testimonio, Isabel Soria indicó que la estructura delictiva contempla el captador, el que traslada, el que acoge, el que explota y el victimario, sin necesitar más participantes.

La presidenta de la Fundación sostiene que, en la provincia, "hay más de 30 personas menores de edad que fueron tratadas, captadas, trasladadas, explotadas, comercializadas y abusadas". A pesar del miedo que muchas madres manifiestan, Soria resaltó el trabajo de la justicia, indicando que se registra un aumento del 500% en las denuncias y casos de grooming, lo cual demuestra que la “hipocresía” social que destapó el caso comienza a ceder ante las acciones judiciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail