
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
El secretario de Gobierno de Tartagal calificó como ilegítima la medida de fuerza tomada por trabajadores municipales en reclamo de un bono de “carnaval”.
Municipios09/01/2025El municipio de Tartagal en el departamento San Martin se enfrenta a un conflicto gremial. Los reclamos, por el pago de un bono de “carnaval” –que el municipio no reconoce un compromiso de pago- y la entrega de indumentaria, provocaron medidas de fuerza haciendo que se resientan los servicios que brinda la comuna.
En diálogo con Aries, el secretario de Gobierno, Ernesto Restom, aseguró, “hemos cumplido con la entrega de indumentaria al reactivar la fábrica textil local. La ropa para 2024 será entregada antes del 15 de febrero y la correspondiente a 2025, antes de mayo de este año”.
Sin embargo, respecto al bono, Restom aclaró que no existe ningún compromiso: “Nunca nos comprometimos al pago de un bono de fin de año. Lo dijimos en todas las negociaciones y tampoco se abonó el año pasado”. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero los gremios ATE y SOEM no la acataron, lo que según Restom constituye un acto de desacato.
El funcionario reconoció que la medida ha afectado algunos servicios municipales: “Aunque el acatamiento no es tan alto, hay trabajadores que incitan a otros a sumarse al paro. Incluso se ha intimidado a empleados, sugiriendo que solo quienes adhieran al paro recibirán el bono si se consigue”.
Restom adelantó que Recursos Humanos registrará como faltas las ausencias de quienes no retomen sus tareas. También confirmó que una audiencia de conciliación estaba programada para hoy a las 9:00 de la mañana.
El secretario vinculó el conflicto con intereses políticos: “No sabemos si esto está incitado por cuestiones de la administración anterior, pero estamos en un año electoral y este tipo de medidas suelen estar relacionadas. Además, hemos visto a periodistas y actores vinculados a opositores fomentando el descontento”.
Por último, Restom subrayó la dificultad de los municipios del norte para afrontar pagos de bonos sin asistencia provincial. “La Provincia aún no ha concretado el bono prometido para empleados provinciales. En el norte, como en Mosconi o Salvador Mazza, tampoco se ha cumplido. Los recursos genuinos no alcanzan, y exigencias como esta solo agravan la situación”, remató.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.