
Defensor del Pueblo: Tres fuera de carrera y cuatro objeciones a un mismo postulante
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta denunció un fuerte desfasaje entre los aranceles y los costos operativos. Advirtió que, si no se aprueba la ley de emergencia, podrían iniciar un paro por tiempo indeterminado.
Salta26/05/2025El transporte para personas con discapacidad atraviesa una profunda crisis económica. Así lo advirtió Ademar Anachuri, presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta, quien explicó que los aranceles están congelados desde diciembre del año pasado, mientras los costos operativos no dejan de subir.
“Desde octubre del año pasado no tenemos una adecuación correspondiente de aranceles. En octubre aumentaron un 1%, en noviembre 0,8% y en diciembre 0,5%. Desde enero hasta mayo no hay aumentos”, afirmó Anachuri en Aries. En contraste, el combustible diésel ya cuesta alrededor de 1.500 pesos por litro. “Es imposible sostener los transportes en relación al precio del combustible y al valor del kilómetro que nos están pagando”, sostuvo.
El referente explicó que el valor del kilómetro se encuentra en 531 pesos, lo que representa un desfasaje de más del 200% respecto al costo del combustible. Esta situación afecta no solo a los transportistas, sino también a todos los prestadores del sistema de discapacidad, como centros terapéuticos y profesionales. “En Salta se deben transportar entre 500 y 800 personas por día como mínimo, y eso solo con datos de nuestra asociación”, indicó.
En el marco del paro nacional del sector este 26 y 27 de mayo, algunos prestadores salteños se sumaron a la medida. Sin embargo, desde la asociación decidieron esperar hasta el 29 de mayo, cuando se debatirá en el Congreso la ley de emergencia en discapacidad. “Si llegase a salir esta ley, sería de gran ayuda para el transporte y los prestadores. Si no, deberemos parar por tiempo indeterminado”, advirtió Anachuri.
Actualmente, más de 200 transportistas cuentan con licencias municipales y de AMT, sin contar a los vehículos habilitados por cada centro terapéutico. “La situación es muy complicada. Ya no podemos sostener el trabajo que realizamos”, completó.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
La convocatoria es a partir de las nueve, por lo que se desplegará un amplio operativo de tránsito para resguardar la seguridad. Se recomienda evitar la zona.
La Promoción LVIIº completó su capacitación con énfasis en disciplina, vocación de servicio y prácticas profesionales.
El dispositivo se implementará este viernes desde las nueve en el centro de la ciudad, con cortes y filtros en las inmediaciones de la Catedral, donde se espera una masiva participación escolar.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.