
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
ADIUNSa inicia un paro de 48 horas y convoca a una marcha federal este jueves por la defensa de la universidad pública en Salta y todo el país.
Educación25/06/2025El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, confirmó por Aries un nuevo paro de 48 horas para esta semana en el marco de la lucha universitaria, que coincidirá con la marcha federal convocada a nivel nacional por la defensa de la educación pública.
La medida, impulsada junto a la CONADU Histórica, buscará cerrar el ciclo de protestas del primer cuatrimestre del año con una fuerte expresión callejera en distintas provincias. En Salta, la convocatoria es para este jueves a las 16:30 en la plaza de la Legislatura, desde donde se marchará hacia Plaza 9 de Julio minutos después de las 17 horas.
“Vamos a marchar docentes, no docentes, estudiantes, autoridades, investigadores y científicos”, indicó Maita. Además, confirmó la adhesión de varias organizaciones sindicales y sociales que “como siempre están acompañando”.
El dirigente remarcó que la defensa de la universidad pública “excede a quienes estamos ahí adentro” y representa una causa con fuerte anclaje social, que interpela a la ciudadanía en su conjunto.
Finalmente, Maita extendió la invitación a todos los sectores para sumarse a la movilización. “Aprovechamos esta instancia para invitar a la ciudadanía a acompañarnos en esa marcha”, concluyó.
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
Luis Portelli destacó que la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSa centró su gestión en sostener el comedor, ampliar becas y reforzar políticas de inclusión.
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.
Un espacio innovador y accesible para que niños, adolescentes y jóvenes de Salta descubran la robótica, la programación y la tecnología, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.