
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
Salta05/05/2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo, desde las 00:00 horas y por un lapso de 24 horas. La medida de fuerza afecta a empresas de corta y media distancia en todo el país. El gremio denuncia la falta de propuestas salariales acordes al contexto inflacionario.
Según el comunicado emitido por la UTA, las negociaciones paritarias comenzaron en febrero y, hasta la fecha, “solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación”. Desde el gremio aclararon: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%”.
El sindicato sostuvo que su reclamo no es “caprichoso ni extorsivo”, sino que responde a la necesidad de obtener “un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”. Además, cuestionaron la falta de propuestas razonables por parte de las cámaras empresarias tras semanas de reuniones.
En el comunicado, la organización sindical apuntó también contra el Estado por intentar “poner límites a las paritarias” y advirtió sobre el impacto de la pérdida del poder adquisitivo en los trabajadores del transporte. “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte”, afirmaron.
La UTA aseguró que no permitirá que los sueldos del sector “sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte” y convocó a todos los trabajadores a unirse en defensa de sus salarios. “Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluyeron.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.