
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
Argentina25/08/2025El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
Para el secretario general Rodolfo Aguiar, bajo el actual gobierno "está en riesgo la democracia".
Argentina08/11/2024El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, arremetió contra el gobierno de Javier Milei, y anunció que se está gestando un nuevo paro general. En una entrevista con la radio Splendid 990, Aguiar reveló que está trabajando de manera coordinada con el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, para fijar una fecha para la huelga. “No tenemos otro destino que salir a la calle y pelear”, expresó.
Aguiar destacó que la huelga está más cerca de lo que muchos piensan: “Ayer hablé con Pablo Moyano y seguro nos vamos a juntar los próximos días”, aseguró, anticipando la medida de fuerza.
En sus duras críticas al gobierno de Milei, Aguiar denunció lo que considera un ajuste económico que va más allá de las medidas de austeridad, al apuntar que el Gobierno agrega "violencia, maltrato y burla" a la crisis. “Nos echa sin piedad, cierra organismos públicos, intenta privatizar empresas estatales y hasta quiere vender más de 450 propiedades e inmuebles del Estado”, acusó el sindicalista.
“Si no paramos ahora, ¿cuándo?”, se preguntó Aguiar, enfatizando que el actual gobierno muestra un desprecio hacia los trabajadores y al propio Estado. Además, subrayó que “lo que está en peligro con este Gobierno es la democracia misma”.
El líder sindical también criticó la reciente desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos, medida anunciada por el Poder Ejecutivo, y advirtió que el gobierno está llevando adelante una “campaña de desprestigio contra los sindicatos y los trabajadores”. En este sentido, Aguiar remarcó: “Los trabajadores jamás tuvimos la responsabilidad de garantizar la paz social. Eso debe garantizarlo el Gobierno con las políticas que implementa”.
Sobre el presidente Milei, Aguiar lo calificó como “un instrumento, una marioneta que está siendo utilizado por el poder económico real para quedarse con las riquezas del país”. Asimismo, desafió: “Encuentren un argentino que en el último año haya tenido un aumento del salario de más del 1000%”.
Por último, el dirigente sindical se refirió a la creciente militarización de la sociedad y advirtió sobre el uso de la Justicia como herramienta de persecución política. "Avanzamos a una militarización", denunció, y concluyó: “La Justicia siempre fue utilizada por el poder político de turno. En este caso se intenta perseguir política, ideológica y sindicalmente a todos aquellos que intentan reclamar”.
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.