
El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.


Para el secretario general Rodolfo Aguiar, bajo el actual gobierno "está en riesgo la democracia".
Argentina08/11/2024
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, arremetió contra el gobierno de Javier Milei, y anunció que se está gestando un nuevo paro general. En una entrevista con la radio Splendid 990, Aguiar reveló que está trabajando de manera coordinada con el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, para fijar una fecha para la huelga. “No tenemos otro destino que salir a la calle y pelear”, expresó.
Aguiar destacó que la huelga está más cerca de lo que muchos piensan: “Ayer hablé con Pablo Moyano y seguro nos vamos a juntar los próximos días”, aseguró, anticipando la medida de fuerza.
En sus duras críticas al gobierno de Milei, Aguiar denunció lo que considera un ajuste económico que va más allá de las medidas de austeridad, al apuntar que el Gobierno agrega "violencia, maltrato y burla" a la crisis. “Nos echa sin piedad, cierra organismos públicos, intenta privatizar empresas estatales y hasta quiere vender más de 450 propiedades e inmuebles del Estado”, acusó el sindicalista.
“Si no paramos ahora, ¿cuándo?”, se preguntó Aguiar, enfatizando que el actual gobierno muestra un desprecio hacia los trabajadores y al propio Estado. Además, subrayó que “lo que está en peligro con este Gobierno es la democracia misma”.

El líder sindical también criticó la reciente desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos, medida anunciada por el Poder Ejecutivo, y advirtió que el gobierno está llevando adelante una “campaña de desprestigio contra los sindicatos y los trabajadores”. En este sentido, Aguiar remarcó: “Los trabajadores jamás tuvimos la responsabilidad de garantizar la paz social. Eso debe garantizarlo el Gobierno con las políticas que implementa”.
Sobre el presidente Milei, Aguiar lo calificó como “un instrumento, una marioneta que está siendo utilizado por el poder económico real para quedarse con las riquezas del país”. Asimismo, desafió: “Encuentren un argentino que en el último año haya tenido un aumento del salario de más del 1000%”.
Por último, el dirigente sindical se refirió a la creciente militarización de la sociedad y advirtió sobre el uso de la Justicia como herramienta de persecución política. "Avanzamos a una militarización", denunció, y concluyó: “La Justicia siempre fue utilizada por el poder político de turno. En este caso se intenta perseguir política, ideológica y sindicalmente a todos aquellos que intentan reclamar”.

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.