
Marocco lleva a El Intra a la Justicia por fake news: "Hasta las últimas consecuencias, no creo en retractaciones"
El Vicegobernador aclaró una publicación en el diario digital que asegura que “cobra” dos sueldos.
El Vicegobernador aclaró una publicación en el diario digital que asegura que “cobra” dos sueldos.
Marocco reconoció que el IPS enfrenta un gran desfasaje económico y deficiencias en su funcionamiento, y afirmó: “Son irregularidades en las que se está trabajando para que dejen de existir”.
El vicegobernador afirmó estar conforme con las tareas realizadas por el Senado, pero destacó la importancia de impulsar nuevas ideas “más allá de los nombres”, por lo que se están considerando distintas opciones.
En Salta desde hace tiempo se ha instalado con fuerza el debate sobre el combate al narcotráfico y al delito transnacional.
El vicegobernador apuntó contra las medidas de Nación que sigue una línea que solamente tiene en cuenta una perspectiva macroeconómica. “Hay que vivir el día a día” sostuvo.
El vicegobernador aseguró que la actividad legislativa fue intensa e importante para entender el camino que el gobierno de Gustavo Sáenz quiere tomar.
El vicegobernador de la provincia señaló que se trata de un paso importante y decisivo para el constante pedido de justicia de la sociedad.
El vicegobernador señaló que “la condena deja mucho que desear” y apuntó a un juicio nublado por una mirada política.
El vicegobernador Antonio Marocco, quien participó de un encuentro en Santiago del Estero, destacó las oportunidades de crédito para el sector privado de la región.
El vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries en el marco de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento Norte Grande que se realiza en la ciudad de Salta.
El vicegobernador cumplirá funciones hasta el retorno del gobernador Gustavo Sáenz.
El presidente del Senado aseguró que a pesar de que el escrito de Castiella ingresó fuera del horario, se actuará bajo tres aspectos fundamentales.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.