
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El vicegobernador de la provincia señaló que se trata de un paso importante y decisivo para el constante pedido de justicia de la sociedad.
Salta14/11/2024Durante Día de Miércoles, con la conducción de Mónica Abiles, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, confirmó que este jueves el senado dará sanción definitiva al proyecto de ley de juicio por jurados.
“La comisión de Justicia y la comisión de Legislación General con la Corte de Justicia y Procuración estuvieron trabajando para darle los últimos retoques de lo que entendemos se va a sancionar el día jueves” aseguró Marocco.
Así también, señaló que se trata de un paso importante y decisivo respecto a lo que la sociedad demanda diariamente: “justicia”. “Se seguirá trabajando, vamos a sacar primero la ley y después se mejorará” remarcó.
Por otro lado, el vicegobernador se refirió a la regulación de fueros de los funcionarios públicos. “En una o dos semanas vamos a estar sancionando el proyecto para que pueda ir a la Cámara de Diputados” afirmó.
El proyecto de ley, impulsado por el senador por Chicoana, Esteban D’Andrea busca que un legislador, funcionario provincial o magistrado, puedan ser sujetos a desafuero, remoción, juicio político o jurado de enjuiciamiento, si así lo decide un tribunal competente.
En ese sentido, el funcionario señaló que “es un proyecto que se venía viendo de hace tiempo y los tiempos se aceleraron por que aparecen estas cosas y hay que tener las herramientas para poder terminar con ese tipo de cosas” haciendo referencia a diferentes investigaciones sobre hechos delictivos que podrían involucrar a actores políticos de la provincia.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.