
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
El diario Punto Uno celebra un hito en su camino periodístico. Desde sus raíces familiares hasta la era del streaming, su director repasó la historia de una voz que nunca se apagó.
Salta24/04/2025Este jueves, el diario Punto Uno alcanzó un hito histórico: su edición número 5000, es decir, más de 14 años de trayectoria periodística. En su edición impresa, el medio agradeció a su comunidad por el acompañamiento y recordó cómo su mensaje fue evolucionando con los tiempos: “Nuestra voz se hizo papel, luego se hizo imagen, en tu casa, y más tarde palabras de radio”.
En una emotiva reflexión, el director del diario, Antonio Marocco, repasó por Aries la historia familiar y personal que lo conecta con el periodismo gráfico: “Vengo de una familia de abuelos, bisabuelos y padre en el periodismo”, compartió y recordó una conversación con su padre, de una época marcada por vaivenes políticos y censuras: “Un día llegué del colegio nocturno —porque había que trabajar— y lo encontré leyendo en la cocina. Me dijo: ‘Qué pena que tengas que llegar tan tarde porque tengas que trabajar”.
Entre esas anécdotas, mencionó los tiempos difíciles en los que su padre se negó a incorporarse al diario oficialista El Tribuno, protagonizó un histórico entredicho con su primer director, y hasta impulsó un semanario, Lealtad, que fue silenciado durante la Revolución Argentina.
“Le dije a mi papá: ‘Ya vendrá algún tiempo y haremos otro’. Y eso quedó ahí”, recordó. Ese tiempo llegó con Punto Uno. “Cuando pude, y encontré a un loco más loco que yo en Santiago del Estero con una rotativa, decidimos armar este diario. El cuatro de mayo empezamos esta historia, y hoy llegar a las 5000 ediciones me llena de orgullo”, expresó.
Finalmente, destacó el valor del papel en plena era digital: “En tiempos de pantallas frías, una hoja de diario, el olor a tinta, algo caliente… eso me conmueve y me impulsa a seguir”.
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El director de Teleférico San Bernardo y Ala Delta, Ángel Causarano, detalló que en julio se atendieron más de 67.000 pasajeros. “Este año apostamos al volumen de público, dejando de lado la suba”, señaló.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.