
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries en el marco de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento Norte Grande que se realiza en la ciudad de Salta.
Salta05/11/2024El martes 5 y el miércoles 6 de noviembre tiene lugar la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. La reunión cuenta con la asistencia de vicegobernadores y legisladores provinciales de las 10 provincias del NOA y NEA.
En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, quien oficia de anfitrión, se refirió a distintos temas que se abordarán durante estos dos días.
En primer lugar, se refirió a la posibilidad de elección por el voto de los miembros del Parlamento, en ese sentido estimó que se podría avanzar, no en 2025, pero sí en 2027. “No es que quiera quietarle representatividad a cada una de las Legislatura, que es designarnos, pero sí debe haber una apertura hacia la democracia2, argumentó Marocco.
Por otro lado, consultado por la privatización del Belgrano Cargas, el presidente del Senado salteño, dijo que hay que analizar lo que propone el gobierno nacional en la agenda respecto a ese tema. “El tren es tan importante en Argentina por su distancia, extensión y diversidad. Hablamos de la llanura y de la minería, eso es el tren”, indicó. En ese sentido, remarcó que debe avanzarse hacia la visión de 1918 de Hipólito Yrigoyen, completada con la de Juan Domingo Perón, “el Pacífico es la salida a los conglomerados mundiales que están reclamando alimentos, energía y demás”, amplió.
En otro renglón, el vicegobernador fue abordado por la pobreza y el empleo. “La asimetría entre los recursos y los que, de alguna manera, los que creen que va a llegar la igual con el derrame como en los 90 y eso no llega nunca”, explicó.
Asimismo, sobre el empleo en la provincia, el vicegobernador, destacó que el Estado provincial está puesto al servicio de la controlar la eficiencia de la producción y justamente es allí que puede encontrarse la explicación de porqué crece la minería y el empleo en Salta.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.