
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.
El candidato a diputado en segundo término del Frente Vamos Salta, afirmó que transformar la gestión ambiental debe ser una prioridad legislativa.
El vicepresidente del PJ en Salta destacó la figura del gobernador de La Rioja en medio de la disputa por la conducción contra la Cristina Kirchner.
El vicepresidente del Partido Justicialista salteño se refirió a la interna por la conducción nacional. En sus declaraciones señaló la necesidad de un peronismo más federal y pidió por la unidad.
El Partido Justicialista nacional se encamina al recambio de su cúpula el 17 de noviembre. Su vicepresidente salteño destacó el rol que jugará el interior en el proceso.
El sueldo de un diputado es de más dos millones de pesos. Con este porcentaje, correspondiente a un retroactivo del Aguinaldo, además ganaron $250 mil más en febrero.
El cruce se dio a través de su cuenta en la red social X después del comunicado de los vicegobernadores en contra del presidente Javier Milei.
En el Congreso realizado durante el fin de semana se resolvió la eliminación de la Comisión de Acción Política y devolverle las “facultades, obligaciones y atribuciones al Congreso del Partido al Consejo Provincial de conducción”, manifestó en Aries, Gastón Galíndez.
El secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Gastón Galíndez, embistió contra los críticos de la reforma constitucional que impulsa el Gobierno provincial.
El apoderado del PJ en Salta, Gastón Galíndez, señaló que el gobernador Gustavo Sáenz en su discurso tras el resultado de las elecciones, cuando dijo que en Salta no hay grita, no lo dice marcando algo de la realidad sino que es un deseo personal y del equipo.
El apoderado del Partido Justicialista de Salta, Gastón Galíndez, aseguró que buscan sacar a esa fuerza política de la debacle y vaciamiento económico y electoral en el que lo encontraron.
El concejal Martín Del Frari cuestionó a funcionarios municipales que habían anunciado que el 20 de mayo se iba a recuperar la Plaza Juan Domingo Perón y cerrar unas calles que según sostienen son ilegales, en la zona del Boulevard Alto La Loma.
El concejal Martín Del Frari acusó a funcionarios municipales de querer sacar al vendedor de objetos antiguos en la plazoleta de Boulevard Alto La Loma, para beneficiar a los empresarios de la zona que incurrieron en irregularidades.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galindez, lamentó que todavía no logren tomar conciencia los principales generadores de residuos de la ciudad, que son los vecinos, para que no saquen la basura estos días en que no hay recolección por la protesta nacional y el feriado del día del trabajador.
Una medida cautelar pide que se multe al secretario de Ambiente y al de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta por no presentar informes de impacto ambiental sobre el vertedero y de hacerse lugar a la misma, Gastón Galíndez y Normando Zúñiga deberán pagar multas semanales.
El concejal Martín Del Frari, criticó que la Municipalidad no actúe en el caso del Boulevard Alto La Loma con una plaza usurpada y calles abiertas de manera ilegal.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galindez, fue consultado sobre las calles abiertas en la zona de Plaza Juan Domingo Perón, al lado del Boulevard Alto La Loma, y en donde se asentó un vendedor de objetos antiguos.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galindez, explicó las demoras que registran para cumplir con las solicitudes de podas que realizan los vecinos. También adelantó cambios que analizan aplicar en la normativa sobre vehículos abandonados en la vía pública.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galindez, afirma que la empresa Agrotécnica Fueguina cumple con todos los puntos establecidos en el contrato en el tratamiento y disposición de residuos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.