
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El candidato a diputado en segundo término del Frente Vamos Salta, afirmó que transformar la gestión ambiental debe ser una prioridad legislativa.
Política24/04/2025En Día de Miércoles, el candidato a diputado provincial en segundo término por el frente Vamos Salta, Gastón Galíndez, reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y propuso iniciativas que podrían marcar un giro en la política ambiental de la provincia. Con una trayectoria vinculada a la gestión de riesgos y emergencias municipales, Galíndez busca volcar esa experiencia al ámbito legislativo.
“Durante muchos años recorrí la capital desde el área de prevención y emergencias, dando respuestas las 24 horas a distintos factores de riesgo municipales”, recordó Galíndez. “Los vecinos se van a acordar de las motos naranjas, las camionetas naranjas, atendiendo desde postes caídos hasta microbasurales”.
Según el candidato, esa experiencia en terreno lo llevó a interesarse en profundidad por el medio ambiente. “Hace más de 10 años que empecé a estudiar el ambiente porque veía cómo las tormentas eran cada vez más intensas, las sequías más prolongadas, los vientos más fuertes. Y ya en 2013 hablaba del cambio climático, cuando muchos lo negaban”, señaló.
Galíndez planteó que la discusión actual debe ir más allá de la respuesta ante emergencias y enfocarse en la prevención y sostenibilidad. En ese marco, destacó su trabajo en la producción y plantación de árboles: “Tenemos 20 mil en producción. En los primeros años plantamos cerca de 2.000 árboles, muchos en el Cerro 20 de Febrero tras el incendio. Este año llevamos otros 200, y quedan 400 más para el parque”.
Consultado sobre su interés en asumir un rol más importante en la gestión ambiental, no descartó aspirar a un cargo con mayor peso político. “Acá el ambiente tiene rango de secretaría, pero debería ser un ministerio. Está directamente relacionado con el desarrollo productivo y las finanzas. Por ejemplo, con una política de forestación se pueden generar bonos verdes y buscar financiamiento internacional. Hoy eso está en una etapa incipiente. Yo lo voy a empujar desde la Legislatura” aseguró.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.