
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galindez, explicó las demoras que registran para cumplir con las solicitudes de podas que realizan los vecinos. También adelantó cambios que analizan aplicar en la normativa sobre vehículos abandonados en la vía pública.
Salta07/02/2019Por Aries, Galindez reconoció que tienen demoras en la prestación del servicio de poda de árboles y explicó que se deben a un atraso de gestiones anteriores en cuanto al abandono que tenía el arbolado urbano.
Agregó que otro motivo es que tienen más de cinco mil pedidos, la mayoría correspondientes a arboles añejos que requieren un trabajo de riesgo y demora varios días con grúa, interrupción en el tránsito y colaboración de vecinos.
“Vamos avanzando a paso lento y firme”, manfiestó Galindez.
También explicó que tienen poco personal para trabajar en el cumplimiento de los requerimientos de vecinos.
El funcionario aseguró que no quieren incentivar una poda ciudadana, porque lastiman a los árboles, por lo que elaborarán capacitaciones para un grupo de podadores particulares y ofrecerlos a quienes tengan la autorización.
Por otro lado adelantó que analizan junto a concejales modificar la normativa que establece que la Municipalidad debe mantener durante un año la guarda del vehículo abandonado.
Consideró que no se debe responsabilizar al Estado sobre la situación porque hay un titular o dueño que lo tiene abandonado.
“Tenemos que cubrir el costo del alquiler de ese canchón, cuando muchos de eso vehículos no tienen titular y no tenemos a quién cobrar”, señaló Galindez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.