
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
En el Congreso realizado durante el fin de semana se resolvió la eliminación de la Comisión de Acción Política y devolverle las “facultades, obligaciones y atribuciones al Congreso del Partido al Consejo Provincial de conducción”, manifestó en Aries, Gastón Galíndez.
Política05/06/2023Este sábado se realizó el Congreso del Partido Justicialista en Salta cuyos puntos de análisis apuntaban a la CAP, además de tratar la elección de congresales nacionales.
Al respecto, el vicepresidente primero del Congreso Provincial, Gastón Galíndez, brindó detalles de los puntos acordados.
“El Congreso tuvo la idea principal de eliminar la CAP como órgano, que se creó en su momento, para dar respuesta política y hoy no tiene razón de ser; poner en funciones a congresales nuevos y otro punto la delegación al Consejo del partido la firma de frentes”, explicó. Agregó que para ello se modificó la carta orgánica y se volvió a la anterior, “eliminando la Comisión de Acción Política y devolviéndoles las facultades, obligaciones y atribuciones al Congreso del Partido y al Consejo Provincial de conducción”.
De las autoridades, presidido por el también presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix; la vicepresidencia primera a cargo de Gastón Galíndez; vicepresidenta segunda, la diputada nacional Pamela Caletti; la diputada provincial Socorro Villamayor; Antonio Hucena como secretario general; entre otros los que conforman la mesa del Consejo Provincial del PJ.
Como apoderados fueron elegidos Pamela Caletti y Raúl Medina. 118 congresales y 38 congresales nacionales.
“Planteamos la necesidad de que el Partido Justicialista vuelva a las bases y a las banderas que tiene que defender”, subrayó, resumiendo enfático que “quedó todo en orden”.
En otro apartado de la entrevista, Galíndez refirió a la posición del gobernador Gustavo Sáenz en el PJ.
“Creo que lo mira con buenos ojos porque es la cuna en donde nació, creció, se desarrolló y por cuestiones de la política le hicieron una mala jugada, dio un paso al costado y siguió militando”, dijo, añadiendo que el mandatario sea con quien deba gobernar, lo hizo “con todos y para todos”.
En otro orden, consultado sobre las candidaturas, uno de los puntos que generó expectativas en el arco político previo al Congreso, Galíndez afirmó que si bien no se habló de eso, adelantó que “surgirá a lo largo del mes, hasta el 24 hay tiempo y quedan 19 días primero para los frentes por lo cual habrá una reunión en el orden nacional de los gobernadores justicialistas”, precisó.
En sintonía con eso, el Vicepresidente primero del Congreso del PJ manifestó que el 10 de junio verán como armarán un frente “con la idea de que cuanto más compañeros y compañeras estemos dentro del proyecto va a ser mejor porque hay que fortalecerlo sin lugar a dudas”, concluyó, Gastón Galíndez.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.