
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Gastón Galíndez, embistió contra los críticos de la reforma constitucional que impulsa el Gobierno provincial.
Política29/09/2021En Pasaron Cosas, Galíndez consideró que se trata de cuestionamientos “tribuneros” y no técnicos por parte de quienes participaron en otras reformas que les dieron más poder al poder.
Resaltó que la iniciativa que se está poniendo a consideración, se trata de un compromiso de campaña que asumió el gobernador Gustavo Sáenz y quienes la rechazan no salen de Capital y no ven en el interior la necesidad de recambio.
Por esta razón, Galíndez sostiene que la grieta está del lado de los que reformaron la constitución para que se queden los mismos de siempre o de los que quieren reformar para que estén dos periodos y se vayan.
“Para el que fue parte del poder en su momento, todo tiempo pasado fue mejor”, sostuvo el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados.
Al mismo tiempo, defendió el funcionamiento de la Corte de Justicia de Salta a la que piensa que por una sentencia con la que todo no están de acuerdo, no significa que sea mala.
Sin embargo, ratifica que la justicia como poder le debe a la sociedad, está claro y no es de ahora, que el ciudadano tenga ese libre acceso a sus servicios.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.