
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El sueldo de un diputado es de más dos millones de pesos. Con este porcentaje, correspondiente a un retroactivo del Aguinaldo, además ganaron $250 mil más en febrero.
Salta11/03/2024En diálogo con Aries, el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Gastón Galíndez, confirmó que los sueldos del legislativo, tanto en Diputados como Senadores, se encuentra congelado por decreto y que el aumento de $250 mil pesos, percibido en el recibo de febrero corresponde a la liquidación de un retroactivo del año pasado que quedó pendiente, que se ajusta a las paritarias de toda la administración pública.
Consultado por cuánto gana un diputado salteño, el secretario Administrativo informó $2.100.000.000 y justificó la inflada cifra alegando costos de traslado desde el interior, el combustible que utilizan, hospedaje y comida, sumatoria total que según sus cálculos sería cercana al millón de pesos. Esa cuenta sin embargo no contempla a los representantes locales que no tienen esos gastos.
Tampoco percibe el salario mínimo de un empleado de la administración pública, cuyo promedio es $ 114.800 por mes en Salta. La remuneración promedio de efectivo adicional es de $ 64.800, con un rango de entre $ 4.000 y $ 600.000.
“La crisis económica hace que el salto parezca importante pero el problema es que todos los sueldos debería subir, este congelamiento que tiene falta de paritarias, imposibilidad que aumenten los sueldos para la ciudadanía en general, incluso la recesión, hace que baje la inflación, pero en base a que la gente no pueda consumir”, cerró Galíndez.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.