
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Salta19/05/2025Gastón Galíndez, exvicepresidente del Partido Justicialista de Salta y actual diputado provincial electo, criticó con dureza la intervención del PJ en la provincia y expresó su preocupación por la falta de resultados. “Hay un reclamo concreto por la intervención y una preocupación muy grande por el justicialismo de Salta con esta intervención no se puede”, afirmó en diálogo con Aries.
Galíndez explicó que el reclamo se viene realizando desde el primer día por dos vías: una judicial y otra política institucional. “Hicimos dos reclamos, uno vía judicial y el otro vía política institucional. El judicial está para resolverse y el institucional se tratará en el Congreso Nacional del PJ (vía zoom) este martes 20 por la tarde”, indicó. Salta estará representada por 33 congresistas que rechazarán la intervención.
El dirigente sostuvo que la intervención frenó avances partidarios importantes. “Pudimos poner en funcionamiento los consejos departamentales, municipales y crear la escuela de formación política. Veníamos creciendo y tener este resultado ahora nos preocupa”, expresó.
Durante la entrevista, Galíndez también apuntó contra el sector interno de La Cámpora. “No es con el kirchnerismo, es con La Cámpora. Nosotros abrazamos las políticas de Néstor (expresidente de la Nación) pero estos chicos no ganaron nunca ni un centro de estudiantes. Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque, pero no a la banca”, afirmó. Agregó que los conflictos con ese sector afectan al PJ en al menos diez distritos del país.
Finalmente, reafirmó su compromiso con los canales institucionales para resolver el conflicto. “Vamos a seguir la vía judicial y la vía política institucional. Nuestros congresistas están acreditados y harán el reclamo pertinente ante la asamblea”, concluyó.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
El ingreso forzado al edificio derivó en una batalla campal entre dos sectores. La Policía actuó tras una denuncia al 911 y ahora el lugar está bajo vigilancia.
El funcionario alertó sobre el poder logístico del narcotráfico en la frontera norte y respaldó el despliegue militar en zonas inhóspitas como medida disuasoria.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.