
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
El vicepresidente del Partido Justicialista salteño se refirió a la interna por la conducción nacional. En sus declaraciones señaló la necesidad de un peronismo más federal y pidió por la unidad.
Política26/10/2024Con el tiempo a contrarreloj el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no pierde las esperanzas de lograr los avales para oficializar su lista “Federales” para competir en un mano a mano por la conducción del PJ con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Queda todavía agua por correr debajo del puente y son 24 horas que tenemos de plazo hasta las 11 del domingo. Se trabaja en la idea de cuestionar porque la documentación fue revisada previamente en la junta promotora de Quintela. Vamos a tratar de completar la documentación”, indicó optimista, en “Vale Todo” por Aries, con la conducción de Valeria Capisano, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) de Salta, Gastón Galíndez.
El referente del PJ provincial defendió el liderazgo de Ricardo Quintela como una alternativa federal dentro del justicialismo, en contraposición a la visión centralista que, según él, ha caracterizado a la dirigencia de Cristina Fernández. “Ellos tienen todos los asientos en Buenos Aires y resuelven todo con Buenos Aires y Capital Federal, y esto es lo que uno trata de impedir: decir, bueno, hagamos un PJ más federal”, manifestó Galíndez.
Durante la entrevista, hizo referencia a la convocatoria para la conformación de la Comisión de Acción Política del PJ, en la que Quintela propuso a la catamarqueña Lucía Corpacci, en un intento de enfocar la mirada en el interior. “Ricardo Quintela dice, muchachos, miremos al interior”, señaló Galíndez, destacando el esfuerzo de Quintela por construir una base de apoyo a lo largo y ancho del país.
Galíndez también cuestionó la falta de consistencia en los discursos de Cristina Fernández, quien durante meses alentó a los dirigentes del PJ a “agarrar el bastón de mariscal”, para luego postularse en el último momento. “Hace tiempo creo que nadie se hubiera animado a cuestionar un poco la conducción y hoy… se cuestiona”, añadió.
Por último, el dirigente salteño enfatizó la necesidad de trabajar en una unidad igualitaria dentro del partido, sin privilegios ni favoritismos. “Lo que vamos a construir… es una unidad en la que nos encuentre a todos en pie de igualdad, no que algunos sean más unidos que otros”, concluyó, remarcando la importancia de evitar las divisiones y la exclusión dentro del PJ.
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.