
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El vicepresidente del Partido Justicialista salteño se refirió a la interna por la conducción nacional. En sus declaraciones señaló la necesidad de un peronismo más federal y pidió por la unidad.
Política26/10/2024
Ivana Chañi


Con el tiempo a contrarreloj el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no pierde las esperanzas de lograr los avales para oficializar su lista “Federales” para competir en un mano a mano por la conducción del PJ con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Queda todavía agua por correr debajo del puente y son 24 horas que tenemos de plazo hasta las 11 del domingo. Se trabaja en la idea de cuestionar porque la documentación fue revisada previamente en la junta promotora de Quintela. Vamos a tratar de completar la documentación”, indicó optimista, en “Vale Todo” por Aries, con la conducción de Valeria Capisano, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) de Salta, Gastón Galíndez.
El referente del PJ provincial defendió el liderazgo de Ricardo Quintela como una alternativa federal dentro del justicialismo, en contraposición a la visión centralista que, según él, ha caracterizado a la dirigencia de Cristina Fernández. “Ellos tienen todos los asientos en Buenos Aires y resuelven todo con Buenos Aires y Capital Federal, y esto es lo que uno trata de impedir: decir, bueno, hagamos un PJ más federal”, manifestó Galíndez.
Durante la entrevista, hizo referencia a la convocatoria para la conformación de la Comisión de Acción Política del PJ, en la que Quintela propuso a la catamarqueña Lucía Corpacci, en un intento de enfocar la mirada en el interior. “Ricardo Quintela dice, muchachos, miremos al interior”, señaló Galíndez, destacando el esfuerzo de Quintela por construir una base de apoyo a lo largo y ancho del país.
Galíndez también cuestionó la falta de consistencia en los discursos de Cristina Fernández, quien durante meses alentó a los dirigentes del PJ a “agarrar el bastón de mariscal”, para luego postularse en el último momento. “Hace tiempo creo que nadie se hubiera animado a cuestionar un poco la conducción y hoy… se cuestiona”, añadió.
Por último, el dirigente salteño enfatizó la necesidad de trabajar en una unidad igualitaria dentro del partido, sin privilegios ni favoritismos. “Lo que vamos a construir… es una unidad en la que nos encuentre a todos en pie de igualdad, no que algunos sean más unidos que otros”, concluyó, remarcando la importancia de evitar las divisiones y la exclusión dentro del PJ.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.