
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial.
Un equipo de 25 profesionales del centro pediátrico participaron de la cirugía en la semana 27 de gestación. La niña tenía diagnóstico de mielomeningocele, una grave malformaciónde la columna vertebral.
Santiago Godoy desmintió las afirmaciones de un legislador libertario sobre el financiamiento del Hospital Garrahan y denunció un intento de desinformar desde la ignorancia y la mentira.
Los laboratorios de los hospitales Materno Infantil y Arturo Oñativia tienen capacidad instalada para realizar estos estudios con resultados en cuatro horas.
Fue por medio de una publicación en la red X del subsecretario de Prensa de Casa Rosada.
Azul Santana, médica del centro, reclamó la falta de comunicación por parte del Ministerio de Salud. "El hospital no es nuestro empleador directo", planteó.
La medida fue confirmada por centro de salud pediátrico; “El Garrahan no será más un refugio de ñoquis”, expresó el comunicado.
La exmandataria no dudó en cruzar al presidente Javier Milei, mientras él se dedica a amenazar con despidos a los médicos residentes.
El Jefe de Gabinete justificó los despidos en nosocomio pediátrico. Según sostuvo, "se han incrementado mucho los gastos y tiene más personal del razonable que debe tener el hospital".
La viceministra de Salud de la Nación aseguró que hay más personal administrativo que médicos y que el presupuesto para sueldos está mal distribuido.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.