
Un informe reveló que durante el octavo mes del año se perdieron 13.100 puestos de trabajo formales. Cuáles fueron los sectores más afectados y qué pasó con los salarios.


El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.
Argentina03/10/2025
Agustina Tolaba
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el Hospital Garrahan, que se financiará con fondos propios y apunta a posicionar al centro como el hospital pediátrico más avanzado de América Latina.
Por redes sociales, Lugones destacó la eficiencia en la administración de los recursos como clave para llevar adelante la transformación: “La transformación en el Garrahan refleja el camino que venimos impulsando desde el principio en todos los hospitales nacionales: eficiencia, transparencia y calidad de la gestión”, afirmó. Según el ministro, los fondos necesarios ya se encontraban dentro del hospital, pero su uso anterior no era óptimo.
El plan contempla mejoras en infraestructura, incorporación de tecnología de última generación y jerarquización del equipo de salud, buscando que cada peso invertido se destine directamente a mejorar las prestaciones para los pacientes pediátricos. “El Garrahan está escribiendo una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina. Crece en infraestructura, en tecnología y en calidad de atención, con una buena administración de los recursos y sin desvíos”, remarcó Lugones.
El ministro aseguró que este proceso recién comienza y que se buscará consolidar y profundizar la gestión eficiente en el Garrahan y en el resto de los hospitales nacionales, garantizando mejoras sostenibles en la atención sanitaria del país.

Un informe reveló que durante el octavo mes del año se perdieron 13.100 puestos de trabajo formales. Cuáles fueron los sectores más afectados y qué pasó con los salarios.

Diciembre llega con incrementos fuertes en Argentina. Los alquileres con ajuste anual suben casi 40%. Las prepagas aumentan hasta 2,5% y el transporte público lo hace en 4,4%.

La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.

El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.