
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


Los laboratorios de los hospitales Materno Infantil y Arturo Oñativia tienen capacidad instalada para realizar estos estudios con resultados en cuatro horas.
Salud10/06/2025
La Unidad de Laboratorio del hospital Materno Infantil junto con el Laboratorio de Citometría de Flujo del nosocomio Arturo Oñativia, logró la acreditación en Inmunología Celular y Citometría de Flujo para el tratamiento de leucemias pediátricas. La acreditación fue otorgada por el hospital Juan P. Garrahan.
Este logro permite procesar la muestra en la provincia, en el día y los resultados se obtienen a las cuatro horas, sin la necesidad de derivación hacia otros centros. Anteriormente a la acreditación, el resultado de los estudios demoraba entre 48 a 72 horas hábiles.
De esta manera, el equipo de salud puede estratificar y evaluar la respuesta al tratamiento de forma rápida. En otros casos, se podrá advertir e iniciar tratamiento de la enfermedad oportuna.
Además, el traslado de muestras implicaba riesgos como la pérdida total o parcial y la imposibilidad de envío en situaciones de paro de transporte o razones climáticas.
La jefa del Laboratorio de Citometría de Flujo del hospital Oñativia, Marcela Zerdán, informó que “en forma conjunta y colaborativa con el Materno Infantil podemos dar atención a la población pediátrica con enfermedades oncohematológicas, en cuanto a diagnóstico y seguimiento de sus tratamientos”.
Agregó que “tener el equipo de Citometría de flujo en la provincia permite tener una respuesta rápida”.
Para lograr la acreditación, el equipo multidisciplinario del hospital Materno Infantil - integrado por profesionales de las áreas de laboratorio y oncohematología pediátrica- ha transitado varias etapas.
En un principio, una profesional Bioquímico se capacitó en Citometría de Flujo en el Hospital Garrahan en el año 2022.
Se relevaron y analizaron 65 muestras de pacientes pediátricos del Materno Infantil con el diagnóstico de Leucemias Linfoblásticas Agudas, en especial a aquellos que luego del tratamiento tenían sospecha de restos de células leucémicas, llamado Enfermedad Mínima Residual. Este último procedimiento pudo darse gracias a la colaboración del Laboratorio del Hospital Arturo Oñativia.
Simultáneamente, se recibieron 120 archivos de pacientes del Garrahan que fueron analizados y luego verificados por el centro acreditador.
Finalmente, el equipo validó los resultados obtenidos en el laboratorio del Hospital Oñativia con el Laboratorio de Especialidades Bioquímicas de Bahía Blanca, anterior receptor de muestras.
Ante la buena evaluación del Hospital Garrahan se obtuvo la acreditación para el análisis de Leucemias Linfoblásticas Agudas tipo B (LLAB), y posteriormente, para las de tipo T (LLAT), siguiendo el nuevo protocolo ALLIC 2022.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.