
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
La exmandataria no dudó en cruzar al presidente Javier Milei, mientras él se dedica a amenazar con despidos a los médicos residentes.
Política31/05/2025En medio de la cruzada del gobierno de Javier Milei contra los trabajadores del Hospital Garrahan, la expresidenta Cristina Kirchner no dudó en manifestarse en contra del Presidente y de su equipo libertario, luego de que trataran a los empleados de ese centro pediátrico como "ñoquis" y los amenazaran con ser despedidos.
"Ay Milei!... ¿con los niños enfermos también?", preguntó punzante la exmandataria en su cuenta de la red social X, con el fin de exponer a la administración libertaria por su destrato con médicos residentes y todo el personal del reconocido Garrahan, que atiende a niños y niñas de todo el país que padecen cáncer, entre otras enfermedades de gravedad.
El mensaje de la titular del Partido Justicialista (PJ) fue acompañado de un video con testimonios de los profesionales de la Salud, valorando ampliamente el prestigio del Garrahan, mientras se manifiestan sobre la difícil situación de ajuste económico que impulsa Javier Milei. Además, hacia el final del clip, se puede ver a una niña que asegura querer ser "doctora" para salvar vidas como "la de su hermano".
Esta expresión por parte de la expresidenta y máxima líder de la oposición llega en medio de una feroz crisis salarial de los empleados del hospital mencionado, mientras se desarrollan diversas manifestaciones y permanece vigente un paro contra el ajuste del Gobierno.
Lo cierto es que, para esquivar la responsabilidad de sanear el asunto salarial, la gestión libertaria se dedica a denostar a los trabajadores de la Salud, asegurando que el Garrahan cuenta con muchísimos más empleados administrativos que médicos, lo cual ya se ha demostrado que se trata de una vil mentira.
En medio de los reclamos de los médicos y trabajadores Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud de la Nación y esposa del ex ministro de Trabajo de Mauricio Macri, Jorge Triaca, aseguró que la institución "tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta". Sin embargo, el 68% de los recursos humanos pertenecen al personal de asistencia: médicos, técnicos, auxiliares y otros profesionales, etc.
Así lo deja en evidencia "Anuario 2024" del Garrahan (al que se puede acceder de forma online) compartido por la periodista Rosalía Costantino. Allí puede advertirse, explicó en C5N, que "hay 473 administrativos vs 558 médicos/residentes. Si vemos las categorías completas hay 957 administrativos/logística vs 3.190 médicos, residentes, enfermeros, técnicos de diagnóstico y otros profesionales de la salud (químicos, farmacéuticos, psicólogos)".
En el informe se puede leer que en total el Hospital cuenta con 4.728 agentes de planta que integran los niveles de Conducción, Asistencia y Logística. Cada categoría está compuesta por 957, empleados de logística; 581 en conducción, y 3.190, en el área asistencial, formada por médicos, otros profesionales, técnicos, auxiliares, ayudantes, etc.
Con información de Minuto Uno
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.