
Para García, la política perdió prestigio por apostar a “caritas conocidas”
El concejal analizó los resultados electorales y criticó a referentes locales de La Libertad Avanza. Reclamó mayor cercanía con la ciudadanía.



El concejal analizó los resultados electorales y criticó a referentes locales de La Libertad Avanza. Reclamó mayor cercanía con la ciudadanía.

El dirigente justicialista cuestionó duramente la estrategia del oficialismo durante la campaña electoral. Señaló la falta de propuestas y advirtió sobre la forma de hacer política de LLA.

El dirigente del PJ sostuvo que tras las elecciones del domingo, “se terminaron los candidatos televisivos”.

El analista político Iván Rodríguez destacó la baja participación electoral en las elecciones provinciales y analizó el rendimiento de las fuerzas políticas.

El expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, analizó el resultado electoral y cuestionó con dureza al oficialismo y al PJ intervenido.

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.

El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.

El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.

El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.

El Tribunal Electoral habilitó el trámite online para justificar la no emisión del voto correspondiente a las elecciones provinciales de este domingo. Aquí el link.

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.

El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.

Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.

El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.

La presidenta de la UCR en Salta expresó su emoción tras el cierre de los comicios. Confió en una buena elección para el radicalismo dentro del frente Juntos.

A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.

A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.

La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.

El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.

La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.

El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.