Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”

El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.

Salta11/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

juan manuel urtubey

Este domingo, en el marco de la jornada electoral en Salta, el exgobernador Juan Manuel Urtubey emitió su voto en la escuela Santísima Trinidad de San Lorenzo y dialogó con Aries sobre el escenario político actual, tanto a nivel local como nacional.

Sin hacer referencia a candidaturas, Urtubey expresó su compromiso con una causa más amplia.“Voy a colaborar en que la provincia tenga representantes que defiendan los intereses de los salteños y del norte argentino. No necesito un cargo para eso. Ya fui gobernador, legislador nacional, y estoy agradecido al pueblo de Salta por todo”, afirmó.

En relación al contexto político de la provincia, lamentó la intervención del Partido Justicialista y la dispersión de espacios. “Probablemente no sea una linda elección, pero esto debe ser un aprendizaje. En la unidad está la fuerza”, subrayó.

gustavo saenz y royónGustavo Sáenz: “Las urnas son un mensaje y tenemos que escuchar”

Consultado por la relación entre el gobierno provincial y la Nación, Urtubey sostuvo que es “una relación correcta”, a pesar de tener una posición política contraria al oficialismo nacional. “Es importante que el gobierno salteño pueda trabajar con consensos amplios para que las cosas salgan bien”, opinó.

Al referirse al rumbo económico del país, fue crítico. “Argentina está profundizando una recesión que causa mucho dolor. Hay millones de personas que lo están pasando mal”, señaló. Consideró que el modelo actual tiende a la primarización de la economía, sin generar valor agregado.

antonio marocco delegación de tucumánMarocco destacó el interés de Tucumán por el modelo salteño de votación

“Necesitamos un modelo más inclusivo, con condiciones para producir y exportar trabajo argentino desde el interior. Sólo con lógica extractiva no vamos a crecer”, agregó.

Finalmente, planteó que en la Argentina “los candidatos deben surgir de la gente y no ser impuestos por sectores de poder”, lo que reafirma su visión sobre la necesidad de una política más representativa e inclusiva.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail