
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.
Salta12/05/2025El consultor y analista político Benjamín Gebhard realizó un análisis crítico sobre los resultados de las elecciones provinciales en Salta. En diálogo con Aries, reconoció fallos en la interpretación de las encuestas. “Si estaban buscando quién perdió la elección, perdimos las encuestadoras”, admitió. Y agregó, “no terminamos de captar el voto a La Libertad Avanza”.
Gebhard sostuvo que el desempeño del candidato oficialista Bernardo Biella no estuvo tan alejado de lo previsto, pero subestimaron el caudal que canalizaría el espacio liderado por Javier Milei. “La Libertad Avanza, con una sola lista y unificada, logró llevarse el 100% del electorado que quería votar ese espacio, mientras el oficialismo se dispersó”, explicó.
El analista también señaló errores de lectura en cuanto al enfoque de la campaña. “Se decía que esta elección no se iba a nacionalizar y se iba a provincializar, pero eso nunca sucedió”, indicó. Y puso como ejemplo el triunfo del PRO en 2017, cuando “la marca arrasó en todo el país”.
Según Gebhard, la claridad discursiva y visual de La Libertad Avanza fue determinante en una elección con baja participación y escasa información. “Cuando un espacio tiene una lista clara en su identidad, condensa mucho mejor a su electorado”, remarcó. En cambio, consideró que el oficialismo “no le puso un precio a la elección”.
Por último, relativizó el alcance del triunfo del espacio violeta. “No le quiero bajar el precio a la elección que hizo La Libertad Avanza, pero tampoco hicieron 50 puntos”, concluyó. Y advirtió sobre la apatía electoral. “La gente no fue a votar porque cree que su voto no cambia la realidad inmediata”, sentenció.
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.