El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.
Salta12/05/2025
Ivana Chañi
El consultor y analista político Benjamín Gebhard realizó un análisis crítico sobre los resultados de las elecciones provinciales en Salta. En diálogo con Aries, reconoció fallos en la interpretación de las encuestas. “Si estaban buscando quién perdió la elección, perdimos las encuestadoras”, admitió. Y agregó, “no terminamos de captar el voto a La Libertad Avanza”.
Gebhard sostuvo que el desempeño del candidato oficialista Bernardo Biella no estuvo tan alejado de lo previsto, pero subestimaron el caudal que canalizaría el espacio liderado por Javier Milei. “La Libertad Avanza, con una sola lista y unificada, logró llevarse el 100% del electorado que quería votar ese espacio, mientras el oficialismo se dispersó”, explicó.
El analista también señaló errores de lectura en cuanto al enfoque de la campaña. “Se decía que esta elección no se iba a nacionalizar y se iba a provincializar, pero eso nunca sucedió”, indicó. Y puso como ejemplo el triunfo del PRO en 2017, cuando “la marca arrasó en todo el país”.
Según Gebhard, la claridad discursiva y visual de La Libertad Avanza fue determinante en una elección con baja participación y escasa información. “Cuando un espacio tiene una lista clara en su identidad, condensa mucho mejor a su electorado”, remarcó. En cambio, consideró que el oficialismo “no le puso un precio a la elección”.
Por último, relativizó el alcance del triunfo del espacio violeta. “No le quiero bajar el precio a la elección que hizo La Libertad Avanza, pero tampoco hicieron 50 puntos”, concluyó. Y advirtió sobre la apatía electoral. “La gente no fue a votar porque cree que su voto no cambia la realidad inmediata”, sentenció.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.




