
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Salta11/05/2025Emilia Orozco, diputada nacional por La Libertad Avanza, destacó el rol de los jóvenes, la militancia voluntaria y el compromiso ideológico como pilares del crecimiento del espacio en Salta. “No hay clientelismo ni militancia rentada. Somos gente convencida, y eso se nota”, dijo en diálogo con Aries. También cuestionó que otros espacios sigan negando lugar a caras nuevas. “Basta de los mismos de siempre”.
Durante la jornada electoral, Orozco denunció irregularidades en el proceso electoral, especialmente en el interior de la provincia. Mencionó actas labradas por el partido, colectivos con votantes trasladados irregularmente y la necesidad urgente de implementar la boleta única de papel. “Hay que cuidar el dinero de los contribuyentes y terminar con el aparato”, afirmó. También lamentó la baja participación y llamó a que en futuras elecciones se vote “con conciencia”.
Finalmente, reivindicó el proyecto nacional encabezado por Javier Milei y ratificó su compromiso de seguir trabajando por una transformación real. “Este grupo de locos que acompañaba a un demente, como decían, hoy respalda a uno de los presidentes más respetados a nivel internacional”, sostuvo. “No se trata de nombres propios, sino de una idea: la libertad. Y eso lo vamos a defender en todo el país”, sentenció.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.