
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Salta11/05/2025La candidata a diputada provincial por Cambiemos Salta, Agustina Álvarez, emitió su voto este domingo y compartió sus sensaciones sobre la jornada, además de dejar una serie de reflexiones sobre el sistema de votación, la participación ciudadana y el panorama político provincial.
“Ya voté, con mucha alegría y esperanza. Iniciamos la jornada de forma muy positiva”, expresó Álvarez en diálogo con Aries. Sin embargo, reconoció que algunas mesas presentaron demoras al abrir y que ella misma tuvo un inconveniente técnico. “La máquina no leía el chip con la información de mi voto. Finalmente funcionó, pero recomiendo que si alguien tiene un problema, lo informe a la autoridad de mesa”, aconsejó.
Pidió especial atención a la hora de verificar que la opción impresa y el chip coincidan con la elección realizada. “Siempre chequeen que se haya impreso lo que seleccionaron y que el chip también lo registre correctamente”, remarcó.
En cuanto al clima electoral, Álvarez manifestó su preocupación por la posible apatía e indiferencia de parte del electorado. “Esperamos que no gane la apatía. Aunque no parezca importante, se está definiendo el futuro de Salta para los próximos cuatro años”, manifestó.
También advirtió sobre la falta de información respecto a las categorías legislativas y convencionales. “Invito a quienes no hayan votado a tomarse una hora para leer y analizar quiénes son los candidatos, si ya ocuparon cargos públicos y cómo lo hicieron. Es importante saber si fueron obsecuentes con el gobierno de turno o si realmente representaron a la gente”, enfatizó.
En esa línea, cuestionó la actual conformación de la Cámara de Diputados. “Hoy tenemos una Legislatura integrada en un 90 o 95% por oficialismo. Necesitamos representantes que no respondan al poder, sino a la ciudadanía”, afirmó.
Finalmente, destacó el rol de la juventud en su espacio político. “En el PRO tenemos una juventud excepcional. Como dice uno de nuestros dirigentes, ‘los valores se ven en tiempos de crisis’. Hay que saber quiénes se quedan por convicción y quiénes cambian solo para estar en el espacio ganador”, reflexionó.
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.