
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
El dirigente justicialista cuestionó duramente la estrategia del oficialismo durante la campaña electoral. Señaló la falta de propuestas y advirtió sobre la forma de hacer política de LLA.
Salta14/05/2025Santiago Manuel Godoy, referente del PJ salteño , expresó fuertes críticas contra el oficialismo provincial por su desempeño en la última campaña electoral. Afirmó que hubo una ausencia total de propuestas políticas. “La gran perdedora fue la política”, lamentó.
Godoy destacó que, si bien el oficialismo inauguró obras y participó en ferias, eso no reemplazó el rol central de la política. “Inauguraron cosas, fueron a grandes ferias, pero también hay que hacer política, por más que no te guste”, sostuvo. Agregó que “hay que decirle a la gente: esta es la esperanza, por este lado vamos a ir políticamente”.
Además, cuestionó que ni los votantes ni los propios dirigentes supieran qué se pretende reformar en la Carta Orgánica municipal. “Hasta el día de hoy no sé qué es lo que se va a reformar. Cuando no hacés política, los errores se expanden y explotan”, indicó.
“El otro te acusa de ser casta, de no haber hecho nada, y si vos te callás, la gente se queda con esa versión. Fue un gran error creer que el silencio era una estrategia válida”, subrayó en referencia a las acusaciones de referentes de La Libertad Avanza en la campaña.
“Es una manera de hacer política de esta gente aunque dicen que no hacen política y que a ellos les molesta. Están describiendo permanentemente las malas artes de los otros políticos y de esa manera consiguen atención”, sentenció.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
SAETA habilitó desde hoy una nueva parada provisoria para todas las líneas y corredores que provienen del sur de la ciudad o Valle de Lerma y fueron desviados por el circuito Parque La Vega.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.