
Salta cuenta con una nueva normativa que modifica la integración del Consejo Provincial del Deporte y establece la creación de Consejos Departamentales.
Salta cuenta con una nueva normativa que modifica la integración del Consejo Provincial del Deporte y establece la creación de Consejos Departamentales.
El gobernador Sáenz aceptó la renuncia de Itatí Carrique a la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, efectiva desde el 1 de julio, según el Decreto 349 publicado hoy.
La Legislatura salteña aprobó la adhesión a la ley nacional que crea un registro genético clave para causas penales.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
El Gobierno de Salta oficializó la designación de 88 nuevos oficiales sub ayudantes egresados de la Escuela de Cadetes “Gral. Martín Miguel de Güemes”, como parte del plan de refuerzo del cuerpo policial provincial.
El Gobierno de Salta oficializó la designación de 17 nuevos oficiales del Servicio Penitenciario, egresados de la Escuela de Cadetes “Alcaide José Luis Herrera”.
La nueva fecha establecida es el 31 de marzo de 2025, tras pedidos de postergación por parte de diversas empresas interesadas en el proyecto.
La medida, según se explicó, responde a un pedido de la empresa La Veloz del Norte y busca ajustar los precios según las comodidades ofrecidas.
El Gobernador promulgó la Ley Nº 8476, que suspende hasta diciembre de 2025 las ejecuciones de sentencias y desalojos en tierras ocupadas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios.
Lo hizo a través de una publicación hoy en el Boletín Oficial.
La medida busca garantizar la correcta implementación del boleto gratuito en Salta, especialmente en el interior provincial, argumentó la Autoridad Metropolitana de Transporte
A partir del 31 de octubre, los prestadores de transporte deberán cumplir con el nuevo sistema “para garantizar mayor transparencia y seguridad en los servicios de pasajeros”.
La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Deberá cumplirse en el plazo de tres meses.
Javier Milei cumplió con su palabra y le quitó rango ministerial.
Lo oficializó hoy en el Boletín Oficial.
Será el 14 de noviembre a horas 17.
El acto eleccionario está previsto para el próximo 30 de noviembre, de 16 a 20.
Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) se expedirán sin vencimiento. Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad.
A partir de este martes, entró en vigencia por Boletín Oficial el incremento para el personal de casas particulares. Cómo quedaron las nuevas escalas salariales.
Se trata de los predios del Parque del Bicentenario y Parque de la Familia de la Capital.
La Resolución 669/2023 firmada por el ministro de seguridad, Aníbal Fernández, se publicó en el Boletín Oficial con la idea de obtener datos sobre el periodista acusado de abuso sexual contra una menor.
Según la Resolución 1446/2023, se les asignará un estímulo extra de carácter excepcional a los prestadores y que redundará en un mejor servicio a las personas con discapacidad.
La obra fue licitada a principio de año con un presupuesto cercano a los 254 millones de pesos.
Se trata del documento denominado “Declaración de Güemes” firmado entre el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP y los gobernadores del NOA y NEA, el 24 de septiembre en el Nodo Logístico de General Güemes
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.