
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La medida, según se explicó, responde a un pedido de la empresa La Veloz del Norte y busca ajustar los precios según las comodidades ofrecidas.
Salta27/01/2025La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) aprobó, mediante la Resolución N° 12/25 publicada este lunes en el Boletín Oficial, un aumento del 10% sobre la tarifa de referencia para los servicios que cuenten con butacas cama. Estas butacas estarán disponibles únicamente en el piso inferior de unidades de doble piso.
La decisión surge de un pedido presentado por Laureano Brown, gerente de La Veloz del Norte S.A., quien señaló que estas unidades "ofrecen un mayor nivel de comodidad", incluyendo mayor inclinación, espacio entre asientos, y cercanía al baño. Brown solicitó que "las butacas CAMAS tengan un precio diferencial", justificando el costo adicional por las prestaciones.
La Gerencia Económica de la AMT analizó el pedido y elaboró un informe técnico que concluyó que "existe una diferencia del 15% entre los diferentes tipos de butacas para un mismo servicio y empresa". Sin embargo, recomendó que el incremento aprobado sea del 10%, para mantener una opción tarifaria accesible para los usuarios.
El Directorio de la AMT debatió el tema en diciembre último y giró las actuaciones a la Gerencia Jurídica, que emitió dictamen favorable. Finalmente, el organismo resolvió que el ajuste "no será aplicable a servicios con tramos de tarifa mínima general", considerando que no lo ameritan por la brevedad de los trayectos.
Asimismo, las empresas deberán informar previamente los valores resultantes y los tramos afectados por el aumento para su aprobación por parte de la AMT. También se exigirá que "procedan a dar una amplia publicidad del adicional autorizado".
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.