
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La medida busca garantizar la correcta implementación del boleto gratuito en Salta, especialmente en el interior provincial, argumentó la Autoridad Metropolitana de Transporte
Salta20/09/2024La AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución N° 540/24 que establece un nuevo "Régimen de Control y Sanción" para evitar el uso indebido de las tarjetas y credenciales de Pase Libre, que otorgan el beneficio del boleto gratuito. Este régimen, regido por la Ley Nº 7126 y su modificatoria, tiene como objetivo proteger la correcta gestión del sistema de transporte público provincial.
El área de Usuarios de la AMT señaló que "el interior provincial cuenta con un régimen diferenciado en la especificidad de los tramos de origen y destino para la efectiva utilización del beneficio, sumado a las largas distancias que recorren los estudiantes al trasladarse a sus establecimientos educativos". Esta situación genera costos adicionales en los pasajes, lo que subraya la importancia de un control adecuado sobre el uso del beneficio.
La resolución faculta a la AMT a crear un modelo de Acta de Constatación para registrar las infracciones, así como a llevar un registro formal de los usuarios sancionados. De acuerdo con la normativa, este nuevo régimen pretende evitar que se cometan abusos en el uso de los subsidios de transporte, garantizando su correcta implementación y preservando el interés colectivo.
El Directorio de la AMT destacó que su competencia en esta materia "es irrenunciable e improrrogable" y aseguró que esta medida se orienta a garantizar el acceso al transporte público gratuito para quienes realmente lo necesitan, asegurando así la continuidad y calidad del servicio.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
El dato, que implica una suba diaria de 8,1%, posiciona al país como el segundo más riesgoso de América Latina, apenas por debajo de Bolivia (1193) y por encima de Ecuador (759), según JP Morgan Chase.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.