
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La medida busca garantizar la correcta implementación del boleto gratuito en Salta, especialmente en el interior provincial, argumentó la Autoridad Metropolitana de Transporte
Salta20/09/2024La AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución N° 540/24 que establece un nuevo "Régimen de Control y Sanción" para evitar el uso indebido de las tarjetas y credenciales de Pase Libre, que otorgan el beneficio del boleto gratuito. Este régimen, regido por la Ley Nº 7126 y su modificatoria, tiene como objetivo proteger la correcta gestión del sistema de transporte público provincial.
El área de Usuarios de la AMT señaló que "el interior provincial cuenta con un régimen diferenciado en la especificidad de los tramos de origen y destino para la efectiva utilización del beneficio, sumado a las largas distancias que recorren los estudiantes al trasladarse a sus establecimientos educativos". Esta situación genera costos adicionales en los pasajes, lo que subraya la importancia de un control adecuado sobre el uso del beneficio.
La resolución faculta a la AMT a crear un modelo de Acta de Constatación para registrar las infracciones, así como a llevar un registro formal de los usuarios sancionados. De acuerdo con la normativa, este nuevo régimen pretende evitar que se cometan abusos en el uso de los subsidios de transporte, garantizando su correcta implementación y preservando el interés colectivo.
El Directorio de la AMT destacó que su competencia en esta materia "es irrenunciable e improrrogable" y aseguró que esta medida se orienta a garantizar el acceso al transporte público gratuito para quienes realmente lo necesitan, asegurando así la continuidad y calidad del servicio.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.