
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
Salta16/04/2025Este miércoles el Poder Ejecutivo de Salta promulgó la Ley Nº 8490, sancionada por la Legislatura el 26 de marzo del mismo año. Esta normativa establece que todo proyecto de ley que no obtenga tratamiento y media sanción en una de sus Cámaras durante el año parlamentario en el que tuvo entrada, o en el siguiente, se tendrá por caducado. Además, si un proyecto obtiene media sanción en la Cámara de origen, su vigencia se prorroga por un año más en la Cámara Revisora.​Cámara de Senadores
La ley exceptúa de esta disposición a los proyectos de reforma integral de códigos. Asimismo, si un proyecto obtiene media sanción y existe otro de igual naturaleza y finalidad que no hubiera sido acumulado, este último caducará sin perjuicio del tiempo transcurrido desde su presentación.​
Los presidentes de las comisiones de ambas Cámaras Legislativas deberán elevar a la Secretaría Legislativa correspondiente la nómina de los asuntos comprendidos en esta ley. Esta nómina se incluirá en los Asuntos Entrados de la Primera Sesión Ordinaria de cada período para su consideración; una vez aprobados, sin más trámite, serán mandados al archivo con la anotación correspondiente puesta por Secretaría.​
La Ley 8490 también establece que los asuntos pendientes con despacho de comisión y las iniciativas de los particulares caducarán en virtud de la presente ley. Cada Cámara establecerá los plazos de vigencia y reglamentará los procedimientos para la caducidad y archivo de las iniciativas parlamentarias que no sean proyectos de ley que se hubieran sometido a su consideración. Finalmente, se deroga la Ley Nº 2389 (Original 1111) de Caducidad de Expedientes Parlamentarios y toda otra norma que se oponga a la presente.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.