
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Deberá cumplirse en el plazo de tres meses.
Salta29/02/2024A través de la Resolución 205/24, el Ente ordenó a la empresa EDESA explicitar en las boletas de energía eléctrica, de manera clara y legible, los componentes de la facturación total. La medida pretende dotar al usuario de información precisa para que identifique con claridad los porcentuales que se corresponden con cada uno de ellos y la respectiva autoridad de aplicación.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, establece que lo dispuesto deberá cumplirse en el plazo de tres meses. Pese a ello, se advierte que se "podrá insertar provisoriamente, y en relación a la facturación del mes de Marzo/2024, una leyenda compatible con lo establecido que será previamente sometida a aprobación del Ente Regulador de los Servicios Públicos".
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP), Carlos Saravia, afirmó al respecto que "la factura del servicio de energía eléctrica tiene cuatro componentes. El abastecimiento, que es el precio de la energía al que compra EDESA en relación a CAMMESA. El transporte, para el mantenimiento de las líneas de alta tensión y de extra alta tensión. La distribución, que es el valor del costo del servicio de EDESA, y por supuesto la carga impositiva".
"La medida que hemos adoptado es ordenarle a EDESA que discrimine estos conceptos a los efectos de que cada usuario tenga información adecuada y veraz de lo que paga. Porque a veces el usuario nota aumentos que no tiene relación con lo que autoriza el Ente Regulador en la provincia de Salta. Lo que buscamos en definitiva es que, hasta en el plazo de tres meses, se indique en las facturas cuáles son cada uno de los rubros y cuál es la autoridad que eventualmente dispuso un incremento o actualización", remarcó Saravia.
Además, el presidente del Ente subrayó que la normativa quiere clarificar a los usuarios "cuáles son los incrementos que se van dando y quiénes son los responsables de hacerlo. Salta tiene, bajo la competencia del Ente Regulador solamente el servicio de distribución de EDESA. Pero el transporte y la generación están a cargo de Nación. Es importante que cada uno sepa quién aumenta, cómo y cuánto".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.