
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Deberá cumplirse en el plazo de tres meses.
Salta29/02/2024A través de la Resolución 205/24, el Ente ordenó a la empresa EDESA explicitar en las boletas de energía eléctrica, de manera clara y legible, los componentes de la facturación total. La medida pretende dotar al usuario de información precisa para que identifique con claridad los porcentuales que se corresponden con cada uno de ellos y la respectiva autoridad de aplicación.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, establece que lo dispuesto deberá cumplirse en el plazo de tres meses. Pese a ello, se advierte que se "podrá insertar provisoriamente, y en relación a la facturación del mes de Marzo/2024, una leyenda compatible con lo establecido que será previamente sometida a aprobación del Ente Regulador de los Servicios Públicos".
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP), Carlos Saravia, afirmó al respecto que "la factura del servicio de energía eléctrica tiene cuatro componentes. El abastecimiento, que es el precio de la energía al que compra EDESA en relación a CAMMESA. El transporte, para el mantenimiento de las líneas de alta tensión y de extra alta tensión. La distribución, que es el valor del costo del servicio de EDESA, y por supuesto la carga impositiva".
"La medida que hemos adoptado es ordenarle a EDESA que discrimine estos conceptos a los efectos de que cada usuario tenga información adecuada y veraz de lo que paga. Porque a veces el usuario nota aumentos que no tiene relación con lo que autoriza el Ente Regulador en la provincia de Salta. Lo que buscamos en definitiva es que, hasta en el plazo de tres meses, se indique en las facturas cuáles son cada uno de los rubros y cuál es la autoridad que eventualmente dispuso un incremento o actualización", remarcó Saravia.
Además, el presidente del Ente subrayó que la normativa quiere clarificar a los usuarios "cuáles son los incrementos que se van dando y quiénes son los responsables de hacerlo. Salta tiene, bajo la competencia del Ente Regulador solamente el servicio de distribución de EDESA. Pero el transporte y la generación están a cargo de Nación. Es importante que cada uno sepa quién aumenta, cómo y cuánto".
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.