
Desaparecieron $50 millones en Orán: la custodia sin cámaras ni seguridad
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.



21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.

La Dirección de Asuntos Internos investiga la presunta desaparición de dinero en efectivo que había sido secuestrado y se encontraba bajo custodia en la Brigada de Investigaciones 2 de Orán.

Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.

Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.

Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.

El hecho investigado ocurrió el 13 de julio pasado en barrio Siglo XXI de la ciudad de Salta, cuando efectivos policiales fueron convocados a a realizar el despeje por desórdenes en la vía pública.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 222 y hay otra policía sufrió heridas de gravedad.
Un grupo de policías armados ingresó al establecimiento educativo con la intención de identificar a los estudiantes que realizan una toma en protesta por el veto al financiamiento universitario.

El hecho sucedió en la localidad de Mar del Sud, próxima a Miramar y ambos efectivos fueron detenidos con casi todo lo robado en sus casas.

Mañana, desde las 9, en la Sala VI del Tribunal de Juicio se llevará a cabo la audiencia de debate en la causa seguida contra tres efectivos policiales imputados por vejaciones calificadas.

El juicio unipersonal presidido por el juez Guillermo Pereyra se lleva a cabo en el Salón de Grandes Juicios.

La jueza Gabriela Romero Nayar, vocal de la Sala V del Tribunal de Juicio, absolvió en forma lisa y llana a Maximiliano Nicolás Mansilla, Emmanuel Alejandro Liendro y Ángel Alfredo Peralta de los delitos de homicidio culposo y vejaciones, en perjuicio de Alfonso Ovejero David Neri.

Emmanuel Alejandro Liendro, Maximiliano Nicolás Mansilla y Ángel Alfredo Peralta, imputados por el delito de homicidio culposo.

Retirados de las fuerzas de seguridad provincial manifestaron su disconformidad con el proyecto del ministro Abel Cornejo. Trabajan en su sindicalización y adelantaron salir a las calles si se aprueba.

La fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene a cinco efectivos policiales acusados de los delitos de vejaciones calificadas y lesiones leves.

Todo el personal de las fuerzas de seguridad de la provincia en servicio efectivo fue inoculado en sus correspondientes jurisdicciones. En tanto se avanza con la colocación de la segunda dosis, el 50% de los policías ya la recibió y el más del 60% de penitenciarios completaron la vacunación.

La fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene a tres efectivos policiales acusados de los delitos de vejaciones agravadas por el uso de la violencia y lesiones leves en concurso ideal, en calidad de autores.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a dos efectivos policiales, acusados del delito de homicidio culposo en perjuicio de Estéfano Alexis Leonardo Barrios, de 28 años. Durante la audiencia de imputación celebrada este viernes, ambos imputados se negaron a declarar. El fiscal solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías 1.

La fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a once efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones 2 de Orán, detenidos en el marco de la causa que investiga la supuesta comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad, torturas y lesiones leves en concurso ideal. Los acusados se negaron a declarar.

También cambió la información del perfil del Ejército en la plataforma Wikipedia.

Según la acusación fiscal, los policías detenidos estaban a cargo de la investigación del robo a un supermercado y torturaron y amenazaron para implicar a otras personas.

La fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa que tiene a tres efectivos policiales acusados de los delitos de vejaciones y allanamiento ilegal, en concurso real. Uno de ellos también fue acusado del delito de falsedad ideológica, en concurso real con los otros delitos endilgados.

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a 11 efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera.

La jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, rechazó la revisión del arresto domiciliario de los cuatro policías imputados en el caso de Cristian Gallardo, el joven de 23 años que murió en agosto en Villa Lavalle, en el marco de un operativo policial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.