
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Judiciales23/05/2025Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Emmanuel Alejandro Liendro, Maximiliano Nicolás Mansilla y Ángel Alfredo Peralta, imputados por el delito de homicidio culposo.
Judiciales31/05/2023En la Sala V del Tribunal de Juicio se desarrolla la audiencia de debate en la causa seguida contra Emmanuel Alejandro Liendro, Maximiliano Nicolás Mansilla y Ángel Alfredo Peralta, imputados por el delito de homicidio culposo. Los acusados son personal policial.
El juicio unipersonal es presidido por la jueza Gabriela Romero Nayar. Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Leandro Flores. La parte querellante está representada por Luciano Romano. La defensa de los acusados está a cargo de Nicolás Vedia (Mansilla) y Pablo González y Pablo Albornoz (Liendro y Peralta). Está previsto que la audiencia se extienda hasta la próxima semana.
El juicio se encuentra en la etapa de recepción de pruebas testimoniales. Hoy declararon vecinas del asentamiento donde ocurrió el hecho y peritos del CIF.
Los tres imputados están siendo juzgados por un hecho ocurrido el 22 de junio de 2019, en el marco de un procedimiento llevado a cabo en Villa Floresta. En ese momento los tres prestaban servicio en la Guardia de Infantería y procedieron a demorar y reducir a David Alfonso Neri Ovejero, quien se descompensó y falleció en el lugar.
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.