
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.


Todo el personal de las fuerzas de seguridad de la provincia en servicio efectivo fue inoculado en sus correspondientes jurisdicciones. En tanto se avanza con la colocación de la segunda dosis, el 50% de los policías ya la recibió y el más del 60% de penitenciarios completaron la vacunación.
Salta10/06/2021
El Ministerio de Seguridad de la Provincia informa que esta semana se completó la vacunación a la totalidad del personal en servicio efectivo de seguridad provincial.
La totalidad de policías y penitenciarios fueron inoculados en sus correspondientes jurisdicciones, a fin de resguardar la integridad sanitaria de los miembros de las fuerzas de seguridad provincial. El lunes terminó la primera etapa con la vacunación al Director General del SPPS, Néstor Guaimás.
En tanto se avanza en la colocación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid – 19. Hasta la fecha el 50% de policías y más del 60 % de efectivos penitenciarios ya completaron el calendario de vacunación.
Cabe destacar que tanto en la Policía de Salta como en el Servicio Penitenciario Provincial un 7% del personal, que forma parte de la planta activa pero no se encuentra prestando servicio efectivo de seguridad, no fue inoculado por distintas circunstancias que responden a prescripción médica, licencia covid o expresa voluntad negativa respecto a la vacunación.

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.