
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El hecho investigado ocurrió el 13 de julio pasado en barrio Siglo XXI de la ciudad de Salta, cuando efectivos policiales fueron convocados a a realizar el despeje por desórdenes en la vía pública.
Judiciales23/12/2024El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, para Julio César Figueroa por homicidio simple y para Gabriel Armando Teyssier Alemán y Cristian Javier Nieva por encubrimiento agravado.
El hecho investigado ocurrió el 13 de julio pasado en barrio Siglo XXI de la ciudad de Salta, cuando efectivos policiales fueron convocados a a realizar el despeje por desórdenes en la vía pública.
En este contexto, uno de los hombres fue embestido por uno de los móviles policiales intervinientes, sufriendo heridas de consideración, que causaron su muerte el día 15 de julio en el hospital San Bernardo.
En el extenso requerimiento, se detallan las medidas probatorias producidas que constituyen los elementos de convicción para solicitar que la causa sea elevada a juicio, entre las que se cuentan los testimonios recogidos y la pericia accidentológica, que permitieron sostener que el conductor del móvil policial embistió contra el fallecido sin realizar maniobras evasivas en el marco del procedimiento policial y que los otros dos efectivos, quienes se encontraban a bordo del vehículo presenciaron el momento del embestimiento y omitieron cumplir con su deber como funcionarios públicos, al comunicar de manera parcial lo sucedido, sin denunciar o informar con claridad.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.