Policías armados ingresaron ilegalmente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Un grupo de policías armados ingresó al establecimiento educativo con la intención de identificar a los estudiantes que realizan una toma en protesta por el veto al financiamiento universitario.

Argentina15/10/2024

resizer?asset=670e41d403ea15dfe7ccc10b&format=jpeg&width=1200&height=675&focuspoint=0.46599723980393

Un episodio de gran tensión tuvo lugar en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), sede Caleta Olivia, cuando policías armados ingresaron al campus solicitando explicaciones sobre la toma estudiantil que se desarrolla en el contexto de protestas contra las políticas de ajuste en educación impulsadas por el ultraderechista Javier Milei.

Sin identificarse, los oficiales llegaron armados hasta el edificio académico, aparentemente alertados por denuncias de terceros. La situación se tornó más tensa aún, cuando los efectivos solicitaron hablar con el decano de la universidad, quien no se encontraba en el lugar. Solo los estudiantes estaban presentes, y el diálogo se dio en un clima de alta tensión.

Este ingreso de la Policía a un campus universitario ha sido calificado como un escándalo, dado que la Ley de Educación Superior, en su artículo 31, establece que las fuerzas armadas o de seguridad no pueden ingresar a las universidades nacionales sin una orden judicial escrita o sin una solicitud explícita de la autoridad universitaria correspondiente.

Hasta el momento, no se ha dado ninguna explicación oficial sobre quién ordenó el ingreso armado, lo que ha dejado a la comunidad educativa y a las familias en alerta. Este hecho ilegal añade una nueva capa de preocupación a un clima ya cargado, con múltiples universidades tomadas en todo el país en respuesta a las políticas de ajuste y reducción del presupuesto educativo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail