
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Retirados de las fuerzas de seguridad provincial manifestaron su disconformidad con el proyecto del ministro Abel Cornejo. Trabajan en su sindicalización y adelantaron salir a las calles si se aprueba.
Salta01/09/2022Por Aries, Verónica Párraga, retirada del servicio penitenciario manifestó su rechazo al proyecto que el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo presentó y que compete a penitenciarios y policías retirados.
“Nos harían un descuento compulsivo a nuestros bolsillos” indicó, y agregó que ya les cuentan un ocho por ciento de sus haberes por una ley que no se cumple. Según consta en la misma, cada vez que los activos tienen un aumento, en el plazo de los treinta días ese momento debería trasladarse a los retirados.
Además señaló que trabaja junto a otros compañeros y el abogado constitucionalista Sergio Bustos en la sindicalización. Por último, con preocupación manifestó que de aprobarse el proyecto, saldrán a las calles para decir “No a la caja compensatoria y al consejo de bienestar policial”.
En una reunión, el ministro Abel Cornejo habló sobre el proyecto y las bases en cuatro ejes centrales: La creación de una caja compensadora; una comisión del salario; la vivienda policial; y un hospital para el personal.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.