
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Retirados de las fuerzas de seguridad provincial manifestaron su disconformidad con el proyecto del ministro Abel Cornejo. Trabajan en su sindicalización y adelantaron salir a las calles si se aprueba.
Salta01/09/2022Por Aries, Verónica Párraga, retirada del servicio penitenciario manifestó su rechazo al proyecto que el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo presentó y que compete a penitenciarios y policías retirados.
“Nos harían un descuento compulsivo a nuestros bolsillos” indicó, y agregó que ya les cuentan un ocho por ciento de sus haberes por una ley que no se cumple. Según consta en la misma, cada vez que los activos tienen un aumento, en el plazo de los treinta días ese momento debería trasladarse a los retirados.
Además señaló que trabaja junto a otros compañeros y el abogado constitucionalista Sergio Bustos en la sindicalización. Por último, con preocupación manifestó que de aprobarse el proyecto, saldrán a las calles para decir “No a la caja compensatoria y al consejo de bienestar policial”.
En una reunión, el ministro Abel Cornejo habló sobre el proyecto y las bases en cuatro ejes centrales: La creación de una caja compensadora; una comisión del salario; la vivienda policial; y un hospital para el personal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.