
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para el uso de drones y promueve la "libertad absoluta", así lo expresó el ministro Federico Sturzenegger en un posteo en X.
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para el uso de drones y promueve la "libertad absoluta", así lo expresó el ministro Federico Sturzenegger en un posteo en X.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, justificó la eliminación de Vialidad por corrupción estructural, sobredimensionamiento y costos ineficientes.
A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.
El 8 de julio caducan los “superpoderes” de la Ley Bases: Milei pierde atajos legislativos y su ministro deberá reubicar proyectos sin paraguas de emergencia.
Más de 70 gremios marcharán el miércoles al Ministerio de Desregulación y Transformación.
De cara al futuro, advirtió que tiene por objetivo eliminar, disolver o achicar organismos descentralizados de la administración pública.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó la mayor participación del crédito en la economía, cuestionó el tamaño del aparato estatal y se refirió al nueva esquema cambiario.
Elaborados por Federico Sturzenegger, los DNU serán publicados en el Boletín Oficial durante este mes en el marco del ajuste ordenado por Javier Milei.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Según informaron, la medida permitirá bajar los precios de este tipo de vehículos y sumar pequeños productores al mercado.
El Gobierno firmó el Decreto 46/25, que elimina regulaciones en el despacho de combustibles. “Esperamos que esto abarate costos y amplíe la oferta”, afirmó el Ministro.
El ministro de Transformación del Estado marcó diferencias entre la gestión del expresidente Mauricio Macri de la administración Javier Milei.
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada, destacó el ministro de Desregulación.
El ministro de Desregulación del Estado dijo que en las elecciones legislativas del próximo año se miden "dos modelos".
"Gracias sobre todo a Javier Milei por la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir el Estado", destacó en X Federico Sturzenegger.
El ministro de Desregulación del Estado explicó los detalles del plan tributario del Gobierno, que busca simplificar la estructura impositiva, reducir impuestos en un 90% y otorgar mayor autonomía fiscal a las provincias.
Federico Sturzenegger, anunció en la red social X el marco normativo que permite a cualquier ciudadano con vehículo asegurado y revisión técnica aprobada convertirse en operador de transporte de pasajeros.
Alejandro Cacace será subsecretario de Reformas Estructurales en la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.
El presidente afirmó que el dueño de SpaceX se puso en contacto con el ministro de Desregulación para aplicar su modelo en EEUU.
El funcionario insistió con la necesidad de auditar el uso de los fondos que no se destinan a salarios o gastos de funcionamiento en las universidades.
Hay quienes pueden posponer la tramitación de la jubilación. “Nadie quiere una jubilación que apenas alcanza para vivir”, señaló una abogada previsional.
Sturzenegger expuso en la última jornada del 60° Coloquio de IDEA y les exigió a los empresarios que dejen de pedirle al Gobierno que baje impuestos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.