
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, acusó a la entidad de defender un monopolio “creado por la dictadura” y celebró fallos judiciales que frenan sus reclamos.
Política17/10/2025El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó este viernes 17 de octubre un extenso posteo en su cuenta de X donde aseguró que SADAIC “pelea para que vuelvas a pagar por tus eventos privados”.
El funcionario señaló que una de las medidas más relevantes del Gobierno fue la eliminación del monopolio de SADAIC y la actualización de la definición de “ámbito privado y público” para la reproducción artística. Según explicó, esa modificación permitió que “miles de familias dejaran de pagarle a SADAIC por eventos privados por los que nunca debieron hacerlo”.
Sturzenegger remarcó que la sociedad de autores inició dos causas judiciales para “defender sus privilegios”. Una busca una medida cautelar para seguir cobrando derechos por reuniones privadas; la otra pretende restablecer el monopolio de representación de los músicos y compositores.
Respecto de la primera causa, recordó que el Decreto 765/2024 redefinió el concepto de “ejecución pública” y aclaró que las reuniones privadas no deben pagar derechos de reproducción. “SADAIC pide volver a un concepto de hace 100 años que le permitiría expoliar a millones de argentinos que celebran eventos entre amigos y familiares y que volverían a pagar entre 400 y 500 dólares por cada evento”, expresó.
El ministro precisó que el caso se tramita en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 7, a cargo del juez Enrique Lavié Pico, quien semanas atrás denegó una medida similar solicitada por un laboratorio local. “Se trata de preservar el derecho y el bolsillo de miles de familias”, añadió.
En la segunda causa, SADAIC pide mantener el monopolio de representación de los derechos musicales. Según Sturzenegger, el juez Santiago Carrillo, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 3, rechazó la cautelar y sostuvo que la Ley 17.648 no otorga exclusividad a SADAIC.
“El monopolio de SADAIC lo creó la dictadura de Onganía por decreto y para controlar la cultura”, escribió el ministro. Agregó que el Decreto 765/2024 firmado por el presidente Javier Milei “devuelve la libertad a los artistas” y les permite representarse por sí mismos o elegir nuevas sociedades de gestión colectiva.
Sturzenegger cerró su publicación celebrando que la Justicia “actúe en defensa de la ley, de la libertad y de la cultura”.
“Es refrescante ver a la Justicia actuar en defensa de la ley, de la libertad y de la cultura”, concluyó.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.