
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


Según informaron, la medida permitirá bajar los precios de este tipo de vehículos y sumar pequeños productores al mercado.
Política11/03/2025
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este lunes una medida para agilizar la compra y venta de casas rodantes en el país. La decisión, confirmada por medio de la disposición 48/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, busca simplificar la homologación de este tipo de vehículos y abrir el mercado para los pequeños productores del sector.
“La producción de tráileres y casas rodantes históricamente se había desarrollado como una industria de pequeños productores, pero eso cambió cuando se metió en el medio el Estado y comenzó a exigir que fueran ‘homologados’ (por allá por el 2014)”, aseguró el funcionario en un largo posteo.
La disposición fue publicada el viernes en el Boletín Oficial y lleva la firma del titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pedro Scarpinelli. Según los considerandos de la nueva norma, el mercado de tráiler es clave en el objetivo de garantizar el “correcto funcionamiento de los mercados y promover la libre circulación de bienes”.
Además, en el escrito se sostiene que la restricción en el número de entidades autorizadas para emitir los informes técnicos, obligatorios para la emisión del certificado de seguridad vehicular, “generó un aumento considerable en los costos de los servicios prestados por dichas entidades, afectando el normal desenvolvimiento del mercado de tráileres”.
“El nuevo mercado, casi monopólico, había dejado fuera a los pequeños productores y, rápidamente, las familias enfrentaron mayores precios. Este es un buen ejemplo de aquello que decimos que la regulación es anti-consumidores y anti-PYMES”, explicó Sturzenegger.
El ministro consideró que estas medidas permitirán el ingreso de nuevos actores al mercado y la consecuente baja de precios en el rubro. La norma “simplifica el proceso de homologación de tráilers abriendo nuevamente el mercado para los pequeños productores lo que, esperamos, pueda eventualmente bajar los precios”, afirmó.
En el mismo sentido, adelantó que esta semana se publicará una disposición con la misma desregulación para casas rodantes pequeñas.
Según informó Sturzenegger, la problemática se detectó a partir de los reportes publicados por los ciudadanos en el portal “Reportá la Burocracia”, una página web del Ministerio de Desregulación que permite denunciar “normas que provoquen una restricción a la oferta de bienes y servicios”, “normas que distorsionen los precios de mercado” y “normas que soliciten requisitos o documentación innecesarios u obsoletos”, entre otras.
Según la reglamentación vigente, para circular en una casa rodante se necesita obtener el Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) emitido por la ANSV, la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) otorgada por el Estado Nacional, Informe técnico suscripto por un ingeniero mecánico matriculado. Además, es necesario contar con patente, seguro del vehículo vigente, licencia de conducir y cédula verde o azul.
Con información de Perfil

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.